Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Proponen reformar la movilidad y rebajar la seguridad en el Mad Cool 2025.

Proponen reformar la movilidad y rebajar la seguridad en el Mad Cool 2025.

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha expresado su preocupación por la falta de condiciones de movilidad y seguridad necesarias para establecer el recinto Iberdrola Music como un espacio destacado para eventos en la región. Durante una reciente reunión, solicitó la colaboración activa del Ayuntamiento de Madrid y del Gobierno regional para hacer frente a estos desafíos que afectan tanto a vecinos como a comerciantes.

Martín subrayó la importancia de la creación de un Plan de Movilidad que garantice la seguridad de los asistentes durante eventos masivos, como el del festival Mad Cool. Criticó la excesiva presencia de las Fuerzas de Seguridad en ediciones anteriores y enfatizó que se deben implementar medidas para reducir esta situación que no puede convertirse en la norma habitual.

La reunión tuvo lugar en la sede de la Delegación del Gobierno, con la participación de varios actores relevantes, incluyendo a la alcaldesa de Getafe y directores de diversas áreas del Gobierno local y regional. Sin embargo, el delegado lamentó la ausencia del alcalde de Madrid y del consejero correspondiente, considerándolas poco constructivas en el contexto de la colaboración para mejorar la situación del recinto.

El propósito del encuentro fue evaluar el estado actual del recinto y desarrollar propuestas para mitigar las repercusiones negativas que los eventos generan en la comunidad circundante. Martín remarcó que el avance hacia la consolidación de Iberdrola Music como un lugar emblemático depende de una coordinación eficaz entre todos los involucrados.

El delegado también manifestó su sorpresa al tener que indagar sobre otros eventos que se llevarán a cabo en el recinto, resaltando que había noticias de un nuevo festival programado antes del Mad Cool. Esto, según él, pone de manifiesto la falta de comunicación y flujo de información necesarios entre las partes interesadas.

Martín, quien ha estado abogando por la celebración de este tipo de reuniones durante los últimos dos años, insistió en que reducir los riesgos y las molestias para la comunidad es fundamental para el éxito de futuros festivales. Sostuvo que el uso de recursos extraordinarios no debe volver a ser la norma y que deben establecerse compromisos claros durante las reuniones para abordar estos problemas de manera efectiva y proactiva.

Con el objetivo de seguir avanzando en la creación de un entorno seguro, el delegado solicitó que se mantengan encuentros periódicos entre las diferentes administraciones. Enfatizó que la Comunidad de Madrid tiene una responsabilidad esencial en la gestión de la movilidad dentro de la región, y que es fundamental buscar soluciones a largo plazo para que el recinto se convierta en un referente en la celebración de eventos culturales.

Además, Martín reiteró la necesidad de replantear la manera en que se ha trabajado en términos de movilidad en años anteriores y la importancia de involucrar al Ayuntamiento de Getafe en la planificación. Su objetivo es que las iniciativas implementadas sean efectivas y que se eviten situaciones que puedan comprometer la seguridad de los asistentes y la tranquilidad de los vecinos.

Las alertas sobre la falta de seguridad en la zona han sido constantes desde 2023, cuando Martín, mediante una carta al Ayuntamiento, ya había subrayado las deficiencias existentes. A lo largo de varios encuentros políticos, ha mantenido el mensaje de que las condiciones actuales del recinto no son adecuadas para albergar grandes eventos. La esperanza es que, a partir de estos diálogos, se establezcan dinámicas de trabajo que aporten soluciones viables para el futuro.