Procesiones de Jueves Santo en Madrid: Divino Cautivo, El Pobre, Gran Poder, Nazareno y Soledad en la calle.

Este Jueves Santo, 17 de abril, Madrid se llena de fervor religioso y devoción al conmemorar una de las jornadas más importantes de la Semana Santa. Las calles de la capital se convierten en el escenario donde tienen lugar cuatro destacadas procesiones, entre las que se encuentran las de El Divino Cautivo, El Pobre, Gran Poder, el Nazareno y la Virgen de la Soledad.
La Semana Santa madrileña no es solo una celebración en este día, sino un recorrido espiritual que abarca desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. En total, más de veinte procesiones recorrerán la ciudad, siendo una decena de ellas las que pasará por la emblemática Puerta del Sol, según informan fuentes del Ayuntamiento. A estas procesiones se les sumarán las emotivas saetas que resonarán desde los balcones, así como las tradicionales tamborradas que aportarán un toque de pasión al evento.
Uno de los momentos más esperados será el de la imagen de Jesús El Pobre, datada del siglo XVIII y cuya autoría se atribuye a Antonio Primo Garrote. Esta procesión arrancará a las seis de la tarde desde la iglesia de San Pedro el Viejo, donde la hermandad también honra a María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. Los nazarenos que acompañan a la imagen se distinguirán por sus túnicas moradas, complementadas con un diseño que incluye anchos cinturones de esparto y antifaces con la cruz trinitaria.
El recorrido se extenderá por varias calles icónicas de Madrid, incluyendo Nuncio, San Justo y la Plaza de la Villa, antes de volver a su punto de partida en la iglesia de San Pedro el Viejo. Al mismo tiempo, la procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena comenzará su andadura a las 18:30, saliendo desde la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro, con el propósito de llegar a la Puerta del Sol alrededor de las 21:30.
Los nazarenos que acompañan a Gran Poder visten túnicas negras, mientras que aquellos que llevan la figura de la Esperanza Macarena se distinguen por su túnica y capa blancas. Este año, como es tradición, la procesión tendrá diversas estaciones de penitencia, donde los participantes renovarán su compromiso de fe junto a la comunidad.
A las siete de la tarde, la procesión del Divino Cautivo comenzará desde el Colegio Calasancio, organizada por la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos. La imagen de Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo, esculpida por Mariano Benlliure en 1944, será seguida por un grupo de nazarenos vestidos de blanco, quienes llevarán cirios rojos en señal de devoción.
Finalmente, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad llevará sus imágenes desde la Parroquia de San Andrés Apóstol, partiendo a las 20:00 horas. Un acto que resalta el arraigo religioso del barrio de Villaverde, donde las imágenes tienen un significado profundo para la comunidad local. Al concluir su recorrido, los participantes retornarán a la parroquia alrededor de las once de la noche, culminando así un día cargado de espiritualidad y fervor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.