El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha presentado una Proposición de Ley para recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio durante la vigencia del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del Gobierno central. La propuesta se ha registrado por el trámite de lectura única, que agiliza los plazos parlamentarios, y fue avalada por el Tribunal Constitucional.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, había anunciado previamente que tomarían esta medida lo más pronto posible para que el dinero recaudado se quede en manos de los madrileños y pueda ser devuelto a ellos. En declaraciones a los periodistas antes del inicio del Pleno, el portavoz del PP en la Cámara regional, Carlos Díaz-Pache, dejó en claro que están en contra de este impuesto, ya que consideran que penaliza el ahorro, pero lo que no permitirán es que se utilice para financiar causas independentistas en Cataluña.
El Grupo Parlamentario Popular argumentó en la exposición de motivos de la Proposición de Ley que el Impuesto sobre el Patrimonio ha estado bonificado al 100% en la Comunidad desde 2008, pero en 2022 una ley estatal autorizó el impuesto a las grandes fortunas. Esta nueva ley establece que el impuesto de grandes fortunas es complementario al impuesto sobre el patrimonio y tiene como objetivo gravar con una cuota adicional los patrimonios de las personas físicas superiores a 3.000.000 de euros.
La propuesta del PP busca modificar la bonificación actual aplicable al impuesto sobre el patrimonio, estableciendo una bonificación variable para que los contribuyentes madrileños afectados por el impuesto a las grandes fortunas lo paguen en su lugar. Aclaran que aquellos contribuyentes que no se vean afectados por el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas seguirán sin pagar el Impuesto sobre el Patrimonio.
En el pasado Pleno de la Asamblea, los partidos PSOE y Más Madrid presentaron una Proposición No de Ley para recuperar el Impuesto de Patrimonio para rentas superiores a 3 millones en la Comunidad, eliminando la bonificación actual a partir de ese tramo, pero el Partido Popular votó en contra de esta propuesta.