Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PP de Madrid denuncia el teatrillo de las lenguas autonómicas: "No debemos sucumbir a las maniobras del Gobierno".

PP de Madrid denuncia el teatrillo de las lenguas autonómicas:

La jornada del 6 de junio en Madrid estuvo marcada por las declaraciones del secretario general del Partido Popular en la comunidad, Alfonso Serrano, quien no dudó en calificar como "una farsa" el proceder del Gobierno de Pedro Sánchez en relación a las lenguas autonómicas durante la Conferencia de Presidencias. Serrano advirtió sobre la necesidad de evitar caer en las trampas que, a su juicio, el Ejecutivo nacional ha tendido.

Serrano defendió la postura de la presidenta de la Comunidad, quien ha mostrado una posición firme ante el Gobierno, rechazando participar en reuniones donde se prioriza el uso de lenguas regionales en detrimento del español. "La presidenta ha sido clara en su mensaje: no se someterá a la hipocresía de este Gobierno corrupto", declaró, refiriéndose a su decisión de no aceptar un diálogo en el que se requiera traducir lo que todos pueden entender en su lengua materna.

El secretario del PP argumentó que la imposición de intérpretes en estas reuniones denota una cesión ante los nacionalistas, planteando la duda de qué sucedería en situaciones informales, como en un pasillo, donde los líderes regionales necesitarían traducción. “¿Acaso se llevarán un traductor si hay un intercambio entre líderes?”, cuestionó, evidenciando su preocupación por lo que considera un juego político por parte del Gobierno.

Serrano subrayó que el objetivo de esta estrategia es propagar la idea de una división entre los españoles, en lugar de fomentar la unidad. "La presidenta actúa con principios y cumple su palabra. Es imperativo no prestar atención a los argumentos que sólo benefician al Gobierno central", enfatizó, reafirmando la postura del PP de Madrid ante esta controversia.

Desde el Gobierno regional, Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, también salió en defensa de la presidenta, aplaudiendo su decisión de retirarse cuando se utilizaba un idioma distinto al español. Rodrigo criticó la imagen que, según él, Sánchez pretende proyectar de esta conferencia: "Todo esto es simplemente una maniobra para hacerse una foto y dar la impresión de que está trabajando, cuando en realidad no se traducirá en acciones concretas".

Finalmente, Rodrigo hizo un llamado a la importancia del castellano como lengua común, destacando su riqueza y la cantidad de hablantes en el mundo. "Es ridículo que en una reunión entre presidentes tengamos que recurrir a intérpretes. Debemos facilitar la comunicación, no complicarla", concluyó, reforzando la idea de que el español debe ser el idioma primordial en el diálogo entre españoles.