
El Partido Popular (PP) ha tomado la delantera en la aprobación de un nuevo proyecto urbanístico en la Ermita del Santo, un movimiento que no ha estado exento de controversia. Esta decisión se ha dado sin el apoyo de Vox, mientras que Más Madrid y el PSOE han votado en contra, destacando la oposición de la izquierda que lo considera un simple "pelotazo" urbanístico.
El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, ha defendido la iniciativa afirmando que representa un avance significativo en la transformación del área de la Ermita del Santo. Con esto, se prevé que se desplieguen 44.000 metros cuadrados, actualmente en manos privadas, hacia un uso público. Según Carabante, esto abrirá la puerta a una mejor utilización del espacio urbano.
La propuesta contempla que un 70% de la iniciativa pasará a ser gestionada por el pueblo de Madrid, lo que incluye la construcción de 530 nuevas viviendas, la creación de 6.200 metros cuadrados destinados a equipamientos y la adición de 16.000 metros cuadrados de áreas verdes. A lo largo del proceso, se han recibido más de 1.000 alegaciones que han influido en la reducción de la edificabilidad y la mejora de las zonas verdes, algo que Carabante ha calificado de un logro significativo gracias a la participación ciudadana.
Por otro lado, el proceso de urbanización se encuentra en trámite para contar con la aprobación final del área de Obras, cuyo presupuesto asciende a 11 millones de euros. Carabante ha afirmado que este proyecto podrá dar comienzo el próximo año, cumpliendo con los plazos establecidos.
Sin embargo, la crítica por parte de la oposición no se ha hecho esperar. Antonio Giraldo, portavoz socialista de Urbanismo, ha atacado la gestión de Carabante, sugiriendo que actúa más como un promotor inmobiliario que como un servidor público, aludiendo a los beneficios económicos que estas operaciones urbanísticas pueden traer a ciertos sectores.
Desde Más Madrid, José Luis Nieto también ha denunciado lo que él considera un "gran pelotazo urbanístico" que favorece a intereses privados. En su intervención, ha señalado que el gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida ha facilitado la recalificación de terrenos donde se ubica un centro comercial, transformando su uso de deportivo a residencial y aumentando exponencialmente su valor de manera cuestionable.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.