El juez Adolfo Carretero ha rechazado la petición de Podemos de incorporar a la causa las conversaciones móviles entre Alberto Luceño, investigado por la presunta estafa en la venta de material sanitario, con altos cargos del Ayuntamiento de Madrid en la época de la pandemia investigada. El magistrado acuerda que no ha lugar al recurso presentado por esta acusación popular contra una providencia que se dictó el pasado mayo que ya rechazaba esta petición. La solicitud de Podemos incluía la práctica de diligencias con la sociedad Sextante Trade Desk S.L. del investigado Luis Medina.
Ya se ha concluido la instrucción de este caso y el magistrado dictó el pasado mes de abril el auto de procesamiento. Además, ya se han presentado los escritos de acusación del fiscal y de las partes personadas. La Fiscalía Anticorrupción solicita nueve años de cárcel para Luis Medina y quince años de prisión para su antiguo socio por delitos de estafa agravada y falsedad en documento mercantil cometido por particular. Luceño se enfrenta también a otro delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por particular y otro contra la Hacienda Pública agravado.
El juez reitera que no se han encontrado las conversaciones entre Luceño y los responsables del Ayuntamiento de Madrid en los dispositivos electrónicos ocupados en las diligencias de entrada y registro, después del examen por parte de la Policía Judicial de las conversaciones de interés para la causa. De igual modo, expone que la Agencia Tributaria no ha formulado cargos por delito fiscal contra Luis Medina, por lo que una acusación popular no está legitimada para ello.
En este procedimiento, el Ayuntamiento de Madrid tiene la condición de perjudicado y los cargos contra los investigados que han podido cometer los delitos ya han sido determinados, por lo que la petición de más diligencias para ver si en alguna de ellas pueden existir indicios de cambiar la relación procesal, no sólo es ya extemporánea, sino que convierte la investigación en prospectiva. Como resultado, el juez indica que ello hace desmerecer la dificultosa y concienzuda labor de la Policía Judicial que ha examinado todas las circunstancias del caso y no imputa policialmente más delitos que los que se han imputado judicialmente a los investigados.