"Pleno de la Asamblea enfocado en menores extranjeros, residencias en pandemia y Conferencia de Presidentes"

Este jueves, la Asamblea de Madrid se convertirá en el escenario de un intenso debate sobre varios temas de gran relevancia, incluyendo la situación de los menores extranjeros no acompañados y la gestión de residencias para mayores durante la pandemia del Covid-19.
Los focos estarán dirigidos hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien se verá sometida a una sesión de control en la que se plantearán cuestiones cruciales. La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, abrirá el turno de preguntas, exigiendo explicaciones sobre la estrategia que tiene el gobierno regional para la integración de los menores que arribarán a la comunidad en los próximos meses.
Vox ha mantenido una postura firme desde el inicio del debate sobre el reparto nacional de menores, demandando que la Comunidad de Madrid se niegue a acoger a estos menores y establezca acuerdos de repatriación con sus países de origen, asegurando que regresen a sus familias.
Recientemente, el gobierno regional ha manifestado la intención de repatriar a 19 menores que no se han logrado integrar debidamente, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó que el contexto de estos adolescentes está marcado por la influencia de mafias y serios problemas de drogadicción.
En este clima de tensión, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, también interpondrá preguntas sobre la gestión de los primeros dos años de legislatura, periodo en el que Ayuso probablemente abordará cuestiones nacionales y confrontará directamente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Las residencias de mayores son igualmente un tema candente, ya que la representante de Más Madrid, Manuela Bergerot, exigirá explicaciones acerca de la administración de estos centros durante la crisis sanitaria, recordando que se cumplen cinco años desde la implementación de unos protocolos que han sido objeto de crítica.
Ayuso ha apuntado hacia algunos de sus antiguos aliados, tachándolos de "canallas" por sus actuaciones durante la pandemia, en un claro intento de deslindarse de responsabilidades por la gestión de la crisis en las residencias.
Otro tema destacado durante esta sesión de control será la Conferencia de Presidentes que se celebrará el viernes en Barcelona, un encuentro que ha generado fricciones entre el Gobierno central y las comunidades autónomas del Partido Popular. Los líderes autonómicos han advertido sobre su posible ausencia si no se incluyeron temas prioritarios en el orden del día. Sin embargo, han decidido asistir tras la inclusión de asuntos relevantes.
La presidenta Ayuso ha exigido a Sánchez que no ceda ante el independentismo durante la Conferencia, criticando lo que ella denomina el "crujing fiscal" que impone el gobierno a todos los ciudadanos, en especial a las pequeñas y medianas empresas que representan la libertad económica.
Después de esta alta tensión política, se llevarán a cabo preguntas dirigidas a los consejeros que tratarán temas como la financiación autonómica, la inversión en universidades, la salud mental y la protección del medio ambiente.
Entre las comparecencias, se destaca la del consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, quien discutirá sobre el Plan Estratégico 2025-2030 del Canal de Isabel II, en respuesta a las críticas de Vox sobre el incremento del precio del agua planteado por el gobierno regional.
Además, Ana Dávila presentará un plan para la construcción de 40 nuevas residencias y centros de día, lo que seguramente reavivará el debate sobre la gestión de las residencias durante la pandemia. El PSOE ha manifestado su deseo de que solo se consideren residencias públicas, desaprobando cualquier iniciativa de carácter privado.
Finalmente, Más Madrid propondrá que la Asamblea demande al Gobierno regional que el proyecto de la Fórmula 1 no comprometa económicamente al presupuesto de la Comunidad, mientras que el PSOE buscará revisar las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para garantizar una mayor equidad fiscal en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.