Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ossorio critica a Alegría por desconocer el funcionamiento de la EvAU.

Ossorio critica a Alegría por desconocer el funcionamiento de la EvAU.

El vicepresidente y consejero en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha criticado duramente a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, por ignorar el funcionamiento de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU). En declaraciones a los medios, Ossorio ha considerado que los comentarios de Alegría acerca de que el Partido Popular politiza las pruebas en la región son "vergonzosos". Según él, la ministra ha tratado de devaluar la EvAU hasta límites insospechados y se muestra decepcionado por la falta de conocimiento de Alegría sobre el acceso a la Universidad.

Ossorio ha querido hacer hincapié en que los exámenes de cada asignatura de la EvAU son elaborados por comisiones de profesores de Bachillerato y de las seis universidades públicas madrileñas. Además, ha destacado que la prueba que realizan finalmente los estudiantes se elige por sorteo entre todas las opciones que se presentan. Por esta razón, considera que los comentarios de Alegría son "una falta de respeto a los docentes que realizan estas pruebas porque es un ataque a su objetividad y profesionalidad".

El político ha criticado severamente al Gobierno actual por ideologizar las escuelas y por ser acusado por el PSOE de politizar la prueba de la EvAU en la región de Madrid. Para él, el Gobierno de Sánchez siempre culpa a los demás, y esto representa un grave problema al que hay que hacer frente. Además, ha señalado que últimamente ha observado a los responsables del PSOE "bastante nerviosos" y que han abandonado por completo sus funciones de Gobierno para entrarse en "una estrategia de hacer oposición a la oposición".

En relación a la prueba de Historia que ha generado polémica por el análisis de una imagen del expresidente del Gobierno José María Aznar, Ossorio ha recordado que en la misma prueba del curso 20/21 se preguntaba por el mismo tema, la alternancia política, y se ilustraba con una foto del primer Gobierno del PSOE en 1982. Sin embargo, según él, nadie cuestionó la objetividad de las preguntas ni de la prueba en ese momento.