Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Óscar López solicita encuentro con rectores universitarios para discutir crisis económica.

Óscar López solicita encuentro con rectores universitarios para discutir crisis económica.

Los representantes del socialismo han resaltado la importancia de la universidad pública, describiéndola como el vehículo ideal para el ascenso social y colocándola entre sus principales prioridades políticas.

En una carta dirigida a los rectores de las universidades públicas en Madrid, el secretario general del PSOE-M y actual ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha solicitado un encuentro para discutir lo que él califica como la "asfixia financiera" que enfrentan estas instituciones.

Según la correspondencia a la que ha accedido Europa Press, López manifiesta su "plena disposición" a trabajar en conjunto con las universidades para establecer un modelo de financiamiento que permita aliviar esta situación crítica.

El secretario ha subrayado que solo a través de un esfuerzo colaborativo se podrá avanzar en este ámbito, haciendo hincapié en la importancia de proteger y mejorar la educación universitaria pública.

López ha señalado que las universidades se encuentran en un "momento crucial", ya que además de buscar una nueva forma de financiamiento, se espera la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) por la Comunidad de Madrid.

Por esta razón, ha instado a los rectores a reunirse y cimentar un trabajo en conjunto que mantenga la educación universitaria pública como un elemento fundamental para el desarrollo social, la investigación y el progreso colectivo.

El ministro ha expresado que la universidad pública no solo es clave para el avance de una sociedad más equitativa, sino que también es esencial para enfrentar los retos del futuro. De ahí que su agenda política para Madrid centre un enfoque prioritario en la enseñanza universitaria.

Desde el inicio de su liderazgo en la región, el sistema universitario público ha sido un aspecto central en la propuesta de López, quien llevó a cabo el 15 Congreso Regional en la Universidad Carlos III de Leganés, donde reiteró su visión de esta institución como el mayor "ascensor social" disponible.

En respuesta a la expansión de universidades públicas que consideran impulsada por el Partido Popular, y en particular por la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, los socialistas han manifestado sus preocupaciones sobre la posibilidad de que la educación universitaria se adapte a los intereses del sector privado. Este cambio les parece un desplazamiento encubierto hacia un nuevo modelo social.

Con el objetivo de contrarrestar este fenómeno, el PSOE ha presentado una iniciativa en la Asamblea de Madrid en la que solicitan una moratoria a la creación de nuevas universidades privadas y la implementación de revisiones de calidad en las existentes.

Además, buscan asegurar que se realicen inspecciones rigurosas sobre el cumplimiento de los requisitos legales relacionados con la calidad de enseñanza e investigación en las universidades privadas autorizadas, pidiendo también un aumento significativo en la financiación destinada a las instituciones de educación superior públicas.