Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Óscar López solicita el respaldo del PSOE para generar un cambio en Madrid: "Es hora de decir la verdad".

Óscar López solicita el respaldo del PSOE para generar un cambio en Madrid:

En un evento celebrado en Madrid, Óscar López, el nuevo secretario general del PSOE-M y actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, ha conminado a la militancia socialista a unirse en una "ola" de cambio que aspire a transformar la capital en las elecciones de 2027, poniendo fin a tres décadas de gobierno del Partido Popular. López, quien fue proclamado líder de los socialistas madrileños la semana pasada sin competencia interna, destacó la importancia de contar la verdad como primer paso para lograr este objetivo.

El momento tuvo un tono marcadamente teatral, ya que López hizo su entrada en el anfiteatro acompañado por la emblemática canción "Highway to Hell," mientras estaba rodeado de figuras clave del partido, incluidas Mercedes González, directora de la Guardia Civil y secretaria general del PSOE Madrid Ciudad, junto con Isaura Leal, presidenta de la gestora del partido.

Entre los asistentes, se encontraban personalidades destacadas como Reyes Maroto, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento; Enma López, secretaria de Política Económica Federal; Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes; así como alcaldes de municipios como Fuenlabrada y Alcorcón. Este respaldo evidente de figuras significativas del partido refleja la consolidación de López en su nuevo rol.

López instó a los presentes a ser valientes, afirmando que "la izquierda valiente es la que no se esconde" y enfatizó la necesidad de un proyecto político limpio y atractivo para Madrid. En su discurso, reiteró que tal tarea es inalcanzable sin el apoyo activo de los militantes para contrarrestar lo que él denominó "las malas artes" del PP.

Haciendo un llamado a la acción, el nuevo líder del PSOE-M pidió a su audiencia que se contactaran con "los vecinos, amigos y otros militantes" para construir juntos esa ansiada ola de renovación en la región. López, quien se identificó como un hijo de San Blas, señaló que su trayectoria personal, que incluye una educación pública y una beca Erasmus, guía su compromiso con la política.

En contraposición a su propia experiencia, López criticó la gestión del PP en Madrid a lo largo de los años. Con una presentación visual que mostraba a los líderes del PP de la pasada y actual generación, acusó a este partido de haber creado un "rosario de corrupción" que busca transformar la región en un "club privado".

Asimismo, hizo hincapié en figuras como Rafael Simancas, quien debería haber gobernado en 2003 de no ser por el famoso 'Tamayazo', y Ángel Gabilondo, que no logró acceder a la Real Casa de Correos en 2015 y 2019 debido a la coalición con Ciudadanos.

En otro momento destacado de su discurso, López se detuvo a reflexionar sobre la desigualdad en Madrid, acentuando que la región se ha convertido en un ejemplo de disparidad económica, con ricos cada vez más ricos y un subgrupo de población que enfrenta una “desigualdad intolerable”.

A su vez, Mercedes González, también presente en el acto, estableció como una de las metas prioritarias que Madrid no continúe siendo la "trinchera de ataque" del PP en contra del gobierno de Pedro Sánchez. Además, añadió que el enfoque de López implica traer a la capital lo que realmente "funciona" de las políticas del gobierno español.

González aprovechó la oportunidad para recordar que en las elecciones de mayo y julio de 2023, el PSOE logró una diferencia de 400.000 votos destacando que cuando el partido actúa en consonancia con su verdadera esencia, obtiene el respaldo de los madrileños. Resaltó la figura de Sánchez como candidato a las generales y dejó entrever la intención de fidelizar a los votantes en un contexto electoral clave.

Por último, recaló que este encuentro marcaba el inicio de un movimiento destinado a despojar a la Comunidad de Madrid de 30 años de gobiernos de derecha, y a implementar políticas que van en línea con la actual administración nacional, prometiendo no dejar a nadie atrás en épocas de crisis y buscando así mitigar la desigualdad y revitalizar la economía. Esta declaración subraya la ambición del PSOE-M para consolidar una postura sólida en la esfera política madrileña.