Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Óscar López reconfigura el PSOE-M en un Congreso para reconciliar al partido con Ferraz.

Óscar López reconfigura el PSOE-M en un Congreso para reconciliar al partido con Ferraz.

El liderazgo del PSOE en Madrid está listo para un cambio significativo. Este fin de semana, el nuevo secretario general, Óscar López, se encontrará en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III para presentar su proyecto durante el 15 Congreso Regional del partido, que marcará el rumbo de la federación socialista madrileña.

Después de la dimisión de Juan Lobato, quien dejó el cargo para evitar divisiones internas tras dos años en la dirección, el PSOE-M busca cerrar filas y volver a alinearse con la cúpula del partido en Ferraz. Lobato había enfrentado numerosas críticas por la estrategia del PSOE a nivel nacional, cuestionada en temas clave que afectan al presidente Pedro Sánchez, como la amnistía y la condonación de la deuda. Su salida se vio precipitada, entre otras razones, por la reciente filtración de conversaciones privadas a través de WhatsApp que involucraban a su jefa de gabinete, Pilar Sánchez Acera.

Óscar López, al ser el único candidato a dirigir el PSOE-M, fue proclamado secretario general en diciembre pasado, algo que no ocurría desde 1994. En este sentido, se espera que durante el congreso se forme una nueva Ejecutiva regional, que tendría como misión desbancar al Partido Popular, que ha mantenido el control de la Comunidad de Madrid desde hace treinta años.

Para llevar a cabo este ambicioso objetivo, se ha anunciado que la nueva ejecutiva será inclusiva y abarcará diferentes corrientes dentro del partido, tratando así de sanar las heridas dejadas por la administración de Lobato. Se prevé que López explore un enfoque que no solo incluya a veteranos del partido, sino también a líderes emergentes, asegurando representación de diversas zonas de la región para fortalecer su base.

Durante la era de Lobato, la falta de un discurso claro y unificado generó descontento entre los alcaldes, en particular el de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien insistía en la necesidad de que el PSOE reafirmara su compromiso con la izquierda. López ha aceptado este desafío, proponiéndose como "la izquierda valiente" que se alza con claridad, y ha colocado entre sus prioridades la recuperación de ciudades que históricamente fueron bastiones socialistas pero que en las elecciones de 2023 se inclinaron hacia el azul del PP, como Leganés, Pinto, Alcalá de Henares, Móstoles y Arganda del Rey.

Pilar Sánchez Acera, una figura clave dentro del PSOE-M, será una de las principales colaboradoras de López. Reconocida por su vasta experiencia, ha ocupado anteriormente cargos significativos, incluyendo la portavocía adjunta en la Asamblea y la concejalía en Alcobendas. Su proximidad a López y su conocimiento profundo de la estructura del partido son considerados activos importantes para sanar las divisiones internas.

El nombre de Sánchez Acera también ha estado asociado a turbulencias, destacando su rol en el escándalo que llevó al Tribunal Supremo a investigar a altos funcionarios por supuestas revelaciones de secretos. A pesar del riesgo asociado, López ha defendido su integridad, manteniendo que no hay motivos para preocuparse por su situación legal actual.

Este congreso no solo se propone pacificar a los socialistas madrileños a nivel regional, sino también realinear el partido con las directrices de Ferraz. López se ha consolidado como una pieza estratégica en el Consejo de Ministros, posiblemente alineándose con otros secretarios generales de comunidades autónomas que también ocupan ministerios, como María Jesús Montero, Pilar Alegría, Diana Morant y Ángel Víctor Torres.

La relevancia de este evento no se limita a la selección de la nueva ejecutiva; se anticipa que personajes influyentes, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el actual presidente Pedro Sánchez, participen en el congreso, lo que realza la importancia de esta cita para el futuro del PSOE en la Comunidad de Madrid.

En el primer encuentro de la nueva ejecutiva, se prevé abordar la designación del nuevo portavoz en la Asamblea, puesto que actualmente ocupa Jesús Celada, y se manejan nombres como Cristina González y Mar Espinar como posibles sucesores.

Una vez establecida la nueva dirección, el PSOE-M deberá enfrentar la tarea crucial de prepararse para las elecciones de 2027, incluyendo la selección de un nuevo líder para la Secretarían General de Madrid Ciudad. López quiere inyectar a su equipo un nuevo espíritu competitivo, recordando a figuras como Rafael Simancas y Ángel Gabilondo, que aunque brindaron esperanza, no pudieron materializar una victoria en el gobierno.

Por último, López no debe pasar por alto a Más Madrid, a quienes considera aliados potenciales, porque la verdadera competencia radica en la presidencia de Isabel Díaz Ayuso del PP. Aunque una colaboración con la ministra de Sanidad, Mónica García, podría ser beneficiosa, resta por ver si se unirá a esta contienda política.