
En un reciente encuentro con los medios, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, además de ser secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha expresado su firme rechazo a la investigación que se está llevando a cabo en contra del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. López argumenta que es completamente absurdo que aquel que se dedica a perseguir el delito se convierta en el objeto de las indagaciones, mientras que los verdaderos delincuentes quedan en la sombra.
Las declaraciones del ministro se produjeron antes de su asistencia a la proyección del documental '7291' en Madrid, y fueron motivadas por el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que sostiene que García Ortiz cambió su teléfono móvil el 23 de octubre, un hecho que coincide con su encausamiento por el Tribunal Supremo por la supuesta revelación de secretos en el caso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
López enfatizó en sus comentarios que la situación es desconcertante, indicando que actualmente se está "montando una causa contra el fiscal general". Resaltó que la labor de perseguir delitos está siendo injustamente dirigida hacia aquellos que cumplen con su deber en lugar de dirigirse hacia los que efectivamente los perpetran.
El ministro no escatimó en críticas hacia la pareja de Ayuso, a la que tildó de "delincuente fiscal". Además, señaló directamente al jefe de gabinete de la presidenta, Miguel Ángel Rodríguez, insinuando que él es quien ha propagado mentiras en la opinión pública. Bajo su visión, la presidenta Ayuso es quien realmente debería rendir cuentas sobre esta situación tan comprometida.
“No se trata de investigar a quien persigue un delito, sino de asegurarse de que los verdaderos culpables sean investigados y castigados”, insistió López, quien también mencionó que no existe nada significativo que se sume al informe de la UCO respecto a esta cuestión. Asimismo, destacó que la Fiscalía General del Estado actúa con total normalidad en este contexto.
Reiterando su postura, el ministro subrayó que “España es un Estado de derecho”, y no un país que practique la Inquisición. Según él, el Partido Popular parece estar desubicado tanto en el tiempo como en el espacio, afirmando que en este país siempre habrá un compromiso firme con la protección de quienes persiguen delitos y la condena de quienes los cometen.
Por último, López concluyó apuntando que el origen de todo este escándalo se encuentra en la pareja de Ayuso, quien, a su juicio, ha sido acusada de un delito fiscal. También mencionó la reputación del Partido Popular por ocultar pruebas, refiriéndose a episodios pasados como el de los ordenadores destruidos por el ex-treasurer Luis Bárcenas, sugiriendo que es sorprendente que el partido ahora pretenda abordar estos temas tan delicados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.