En una trascendental jornada para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Comunidad de Madrid, el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha sido designado como nuevo secretario general del PSOE madrileño. Esta decisión se ha producido tras la proclamación realizada por la Comisión de Ética y Garantías del partido, dado que no se registró ninguna otra candidatura en la contienda interna.
El proceso de elección sigue lo establecido en los Estatutos Federales, los cuales fueron aprobados en el reciente 41º Congreso Federal del partido. En este contexto, se estipula que si solo existe una precandidatura, como es el caso de López, el órgano verificador se encarga de su proclamación, lo que elude la celebración de primarias, un mecanismo que suele ser habitual en la selección de líderes dentro del PSOE.
Esta renovación al frente del PSOE en Madrid culminará durante el 15 Congreso Regional, programado para los días 1 y 2 de febrero. En este evento, los socialistas madrileños tendrán la oportunidad de elegir y ratificar la nueva dirección política del partido, marcando así un nuevo rumbo en su estrategia electoral y organizativa.
Conviene destacar que esta es la primera ocasión en tres décadas que la federación madrileña presenta una única candidatura para la Secretaría General. La última vez que ocurrió algo similar fue en 1994, cuando Rafael Simancas, hoy diputado nacional, fue el único aspirante a este cargo. Fuentes del partido habían anticipado, incluso antes de la proclamación de López, que no habría alternativas, subrayando la necesidad de una recomposición interna tras la marcha de Juan Lobato.
En su presentación, López expuso su visión con un claro objetivo: "ganar Madrid" y "superar el mal", focalizando su atención en las próximas elecciones de 2027. El ministro abogó por "una izquierda valiente", proponiendo poner en marcha un proyecto que restituya valores fundamentales. "Vamos a ganar con una palabra que es la más maravillosa y que mucha gente lleva años destrozándola: la verdad", destacó en su intervención durante una rueda de prensa en la asociación de centro del PSOE.
Dirigiéndose a los militantes socialistas de Madrid, López se identificó como "uno de ellos", recordando que se afilió a esta federación hace ya 28 años. En sus declaraciones, enfatizó su compromiso con el PSOE de Madrid y rememoró momentos en los que los socialistas tuvieron oportunidad de gobernar la región sin éxito, haciendo referencia a eventos cruciales como el 'Tamayazo' en 2003, y situaciones posteriores en 2015 y 2019, donde se vio frustrada su posibilidad de formar gobierno con el apoyo de Ciudadanos que, finalmente, optó por mantener a los populares en la Real Casa de Correos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.