Ocupación hotelera en la capital durante Semana Santa alcanza el 80%, un incremento de diez puntos respecto al año anterior.

MADRID, 21 de abril.
La Semana Santa en Madrid ha superado las expectativas de ocupación hotelera, alcanzando un promedio superior al 80%, según datos proporcionados por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Este incremento es notable, ya que representa un aumento de diez puntos en comparación con el año anterior.
Los días de mayor afluencia se registraron el viernes 18 y el sábado 19 de abril, cuando la ocupación alcanzó un impresionante 90%. El miércoles 16 también fue un día destacado, con un 83% de ocupación gracias a la gran expectativa generada por el partido de la Champions League entre el Real Madrid y el Arsenal, como informó el Ayuntamiento en un comunicado.
Las estadísticas proporcionadas por la AEHM anticipan un crecimiento del 3% en los gastos de restauración durante esta Semana Santa en comparación con 2024. La capital española se ha posicionado como uno de los destinos predilectos para las vacaciones de Semana Santa, según las búsquedas en línea de vuelos y hoteles.
El Ayuntamiento de Madrid ha destacado estos resultados positivos como un reflejo del auge que vive el sector turístico local. En los primeros dos meses del año, la ciudad ha contabilizado 3.387.616 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 2,88% respecto al año pasado.
Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, enfatizó que tanto los madrileños como los visitantes han tenido la oportunidad de disfrutar de la riqueza cultural de la Semana Santa en Madrid, que cuenta con una historia de casi cinco siglos. Estos datos fortalecen la imagen de la ciudad como un destino turístico que promueve el bienestar y el desarrollo económico local.
Desde 2021, el Ayuntamiento ha estado trabajando arduamente para realzar la Semana Santa madrileña. En esta edición de 2025, se han instalado 500 sillas en la emblemática Puerta del Sol para permitir a los asistentes disfrutar de las procesiones, además de embellecer balcones y vallas a lo largo de las rutas de las celebraciones. También se han impreso 40.000 copias del programa oficial.
Entre las actividades destacadas, se ha llevado a cabo en la Plaza Mayor la primera exposición dedicada a las hermandades y cofradías de Madrid, resaltando la riqueza patrimonial y la singularidad de estas tradiciones cofrades.
Durante esta intensa semana, tanto madrileños como turistas han podido presenciar varias procesiones emblemáticas como la de 'Los Estudiantes' en el Domingo de Ramos, la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena el Miércoles Santo, así como la vibrante Tamborrada de Resurrección que puso el cierre a las celebraciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.