Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Obras en el Eje Culebro de la M-50 causan interrupciones del tráfico en julio y agosto.

Obras en el Eje Culebro de la M-50 causan interrupciones del tráfico en julio y agosto.

En Madrid, las obras en la carretera M-50, llevadas a cabo por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), comenzarán a afectar el tráfico en las zonas del Eje Culebro y el Tramo II durante los meses de julio y agosto. Esta intervención se realiza para mejorar la seguridad y funcionalidad de esta importante arteria de comunicación.

El Ministerio, dirigido por Óscar Puente, ha confirmado que las obras se centran en la rehabilitación del firme, así como en la señalización y adecuación de sistemas de contención en tramos estratégicos, labores que dieron inicio el verano del año pasado. Este esfuerzo se prolongará durante el verano de 2025, coincidiendo con una nueva fase de estas obras cruciales.

Entre los trabajos programados se incluye la rehabilitación de los firmes de hormigón en la calzada decreciente del Eje Culebro, además de la impermeabilización de los tableros en el Tramo II de la M-50, que conecta la A-2 con la A-4. Esta mejora se adjudicó en diferentes contratos que suman un total de 52 millones de euros, incluyendo el IVA, con partidas específicas para cada tramo.

Para minimizar el impacto en el tráfico durante los meses de verano, se implementarán cortes progresivos en la calzada decreciente del Eje Culebro. Esto incluirá la habilitación de un solo carril en dirección creciente, lo que permitirá el paso de vehículos en fases definidas de las obras.

Desde el 1 hasta el 20 de julio, los cortes se realizarán desde el kilómetro 55 hasta el 53.45, mientras que del 21 al 31 de julio abarcarán del kilómetro 53.7 al 49.86. Posteriormente, del 1 al 10 de agosto se interrumpirá el tráfico entre los kilómetros 49.86 y 48.9, y del 11 al 31 de agosto, se efectuarán cortes entre el 48.9 y el 46, con accesos específicos desde la R-4 hacia Córdoba.

En el caso del Tramo II, que va de la A-2 a la A-4, se han previsto desvíos para facilitar la impermeabilización. Entre el 23 de junio y el 31 de julio, habrá cortes en la calzada creciente de la M-50 y desde el 30 de junio hasta el 31 de julio se limitará el tráfico a un solo carril en ciertas secciones.

Debido a la alta densidad de tráfico en la M-50, el Ministerio recomienda el uso de alternativas como la M-40 o M-45 para facilitar el acceso a las autovías A-4 y A-42 durante la ejecución de estas obras. Todos los desvíos estarán debidamente señalizados y se informará de manera continua sobre el estado de los trabajos a través de la web de SEITT.

Desde el Ministerio se ha subrayado la importancia de estas obras, las cuales son vitales para asegurar la durabilidad y seguridad de esta infraestructura. Además, forman parte de un plan de conservación más amplio que añade mejoras significativas a una de las principales vías de acceso de la capital.

Las intervenciones en el Eje Culebro y el Tramo II son continuidad de trabajos previos que han abarcado desde el kilómetro 55 hasta el 17. Además, la rehabilitación de firme realizada en el pasado verano demuestra el compromiso del gobierno con la modernización de esta carretera esencial.

Para el periodo que abarca hasta la primavera de 2025, se han llevado a cabo además reformas nocturnas en la M-50 para garantizar el mantenimiento del firme en el Tramo II, mejorando así su estado funcional.

El objetivo final de estos trabajos es completar la mejora de la M-50 desde el enlace con la A-2 hasta el de la A-6, formando parte de un ambicioso plan de inversiones de SEITT que asciende a 470 millones de euros. Este plan busca restaurar diversas autopistas que fueron revertidas al Estado, garantizando su correcto funcionamiento y mejorando la capacidad de la red viaria.

Las intervenciones abarcan ocho áreas fundamentales, con un fuerte énfasis en la rehabilitación de firmes, lo que representa cerca del 50% del presupuesto total, reafirmando así el compromiso con la modernización de las infraestructuras viales de la Comunidad de Madrid.