Nuevo presupuesto presentado por el Gobierno de Ayuso: realista, prudente y social, alcanzando los 28.662 millones.
La Comunidad de Madrid bate récord de inversión en Políticas Sociales, Sanidad, Educación, Transporte y Vivienda con un aumento de 764 millones
MADRID, 30 Oct.
El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos Regionales de 2025, destacando su carácter social y el aumento significativo en la inversión destinada a sectores clave como Sanidad, Educación, Vivienda, Transporte y Políticas Sociales, alcanzando un total de 28.662 millones, un 4% más que en el periodo anterior.
Estas cuentas han sido presentadas por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad, Rocío Albert, en la Real Casa de Correos, destacando que cuentan con el respaldo de la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF) y serán enviadas a la Asamblea de Madrid para su posterior tramitación parlamentaria.
La consejera ha enfatizado la importancia de la eficiencia y el rigor en la elaboración de estos presupuestos, con el objetivo de ofrecer servicios públicos de excelencia a todos los madrileños.
El gasto social representará el 90% del presupuesto para el próximo año, con un total de 22.889 millones de euros, lo que supone un incremento de 764 millones con respecto al ejercicio anterior. Se destacan inversiones en la ampliación de servicios públicos como Metro, la Ciudad de la Justicia en Valdebebas y la nueva Ciudad de la Salud cerca del Hospital de La Paz.
El aumento total del presupuesto para 2025 es de 1.104 millones, con un enfoque especial en sectores como Sanidad, Educación, Vivienda, Transporte e Infraestructuras, que verán un incremento en recursos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La inversión en Digitalización aumentará en más del 10%, con el objetivo de preparar a la región para los desafíos de la revolución tecnológica.
En relación a la solidaridad, se destaca la aportación de la Comunidad a los Fondos de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales y Suficiencia Global, con un total de 7.125 millones y 1.139 millones respectivamente.
Las rebajas fiscales beneficiarán a los ciudadanos en el próximo ejercicio fiscal, con medidas como la bonificación del 100% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en la adquisición de inmuebles por parte de los afectados por la Línea 7B de Metro.
La Sanidad madrileña recibirá la mayor parte de los recursos, con un total de 10.459 millones de euros y un aumento del 2,9%. Se destinarán fondos a la mejora de la Atención Primaria y la creación de nuevas infraestructuras, entre otras medidas.
La Educación también verá un aumento en sus partidas, con un incremento del 3,7% que alcanza los 6.657 millones de euros, destinados a mejorar las instalaciones escolares y la calidad de la enseñanza en la región.
Las políticas de Vivienda contarán con un 34% más de fondos, alcanzando los 669 millones de euros, con medidas como ayudas a la eficiencia energética y la entrega de hogares en régimen de alquiler asequible.
Otros sectores como la Atención a la Dependencia, la Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Justicia también recibirán aumentos presupuestarios significativos, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos en la Comunidad de Madrid.
En resumen, los Presupuestos Regionales de 2025 representan un paso adelante en la inversión en sectores clave para el bienestar de los ciudadanos de la región, marcando un hito en la historia de la Comunidad de Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.