Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

MM denuncia el caos en Madrid y advierte que los atascos en septiembre serán inaguantables.

MM denuncia el caos en Madrid y advierte que los atascos en septiembre serán inaguantables.

En un nuevo giro a la situación del tráfico en Madrid, el partido Más Madrid ha alzado la voz este viernes, denunciando que la capital se encuentra literalmente "asediada" por una serie de obras que están impactando varios de sus principales ejes de movilidad. Según sus afirmaciones, esto está generando lo que describen como "atascos de espanto", y anticipan que la situación podría agravarse aún más con la llegada de septiembre.

El concejal José Luis Nieto ha compartido su preocupación en un comunicado enviado a la prensa, señalando que, a pesar de que típicamente el tráfico disminuye en agosto debido a las vacaciones, este año la tendencia parece ser contraria. “Los atascos son tan graves que parece que estamos en plena temporada alta de tráfico, a pesar de ser verano”, afirmó Nieto.

Entre las obras mencionadas se encuentran aquellas que afectan al Parque Castellana, la ampliación de la Línea 11, así como los trabajos en el entorno de Conde de Casal, Ventas y el soterramiento de la A-5. Todas estas iniciativas, según el edil, están contribuyendo a un “caos de movilidad” que se debe a la falta de un plan alternativo real y eficaz.

El concejal también advirtió que a partir de septiembre se vivirá un escenario de "sálvese quien pueda", debido a lo que califica como "intereses electoralistas" que han llevado a una ejecución desorganizada de las obras. En esta línea, subrayó la necesidad de que el alcalde Almeida implemente mejoras en el transporte público y establezca rutas alternativas bien diseñadas para facilitar la movilidad ciudadana, además de una mejor colaboración con la Comunidad de Madrid.

Finalmente, Nieto destacó que en septiembre comenzarán más obras, específicamente las del Arco Norte y Este de la Línea 6 del metro, lo que indica que los problemas de atascos en Madrid seguirán en aumento durante los próximos meses, con perspectivas de prolongarse incluso hasta 2026, por los planes de inauguraciones simultáneas de las diferentes obras.

Desde el Ayuntamiento de Madrid, por su parte, se han estado ofreciendo disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas por estas obras, resaltando que, a pesar de los inconvenientes, estos trabajos traerán beneficios significativos para la ciudad en el futuro.