Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuntamiento solicita calma a los residentes por las obras en la A-5 entre Lucero y Batán.

Ayuntamiento solicita calma a los residentes por las obras en la A-5 entre Lucero y Batán.

En Madrid, la responsable del área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha instado a los ciudadanos a tener "paciencia" ante los recientes cambios en el tráfico por las obras de la A-5 entre Lucero y Batán. La delegada afirmó que se realizarán las modificaciones necesarias para mejorar la situación.

Los nuevos desvíos peatonales, denunciados por los residentes, han generado preocupación, especialmente entre las personas mayores con movilidad limitada. Además, los vecinos han expresado su descontento por la escasa frecuencia del autobús que ha sido habilitado como transporte alternativo.

García Romero subrayó que el desvío en Batán es reciente y se compromete a ajustar los servicios conforme sea necesario. También destacó que el recorrido en autobús es gratuito para quienes necesiten trasladarse entre el barrio de Lucero y Batán.

La delegada reconoció que hay una necesidad de incrementar la frecuencia de autobuses, lamentando que actualmente son insuficientes. Pidió a los ciudadanos que mantengan la calma, asegurando que las autoridades se ocupan de resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.

A partir de este jueves, se implementará un desvío de tráfico en la zona sur, que afecta el paso inferior habitual, cerrándolo de manera permanente para vehículos y peatones. Esta medida es parte del avance del proyecto de soterramiento de la A-5.

El pasado lunes, se interrumpió el tráfico en otro paso subterráneo que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de Dante y la avenida de Portugal, que también facilita el acceso al Parque de Atracciones.

Los vehículos ahora pueden trasladarse entre Lucero y Batán y acceder a la A-5 a través de las calles Carlina y Villagarcía. Sin embargo, el paso inferior estará cerrado, y el servicio especial de EMT Madrid (SE 3) entre ambos barrios se presenta como la opción más viable para los residentes afectados.

Sobre otras obras en la ciudad, como la segunda fase del Parque Castellana, García Romero mencionó que se están llevando a cabo ajustes regulares para que el tráfico se gestione de manera más fluida a lo largo de las semanas.

La delegada concluyó que los niveles de circulación son variables y se adaptan a las circunstancias cambiantes, enfatizando que se realizarán correcciones conforme aumente el volumen de vehículos en la ciudad.

García Romero espera que, de cara al inicio del curso escolar y los meses de invierno, las molestias se minimicen, con el objetivo de limitar el impacto de las obras en la vida cotidiana de los madrileños.