Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Metro lanza campaña para informar sobre cortes en Línea 6 con 60 promotores en estaciones.

Metro lanza campaña para informar sobre cortes en Línea 6 con 60 promotores en estaciones.

El día 21 de mayo, el sistema de Metro de Madrid ha puesto en marcha una serie de medidas informativas para comunicar a los viajeros sobre el cierre temporal de la Línea 6, la Circular, que comenzará el mismo día. Este dispositivo incluye la movilización de 60 promotores en diversas estaciones, siendo la Línea 6 la primera de la red que contará con conducción automática.

Los trabajos que se inician próximamente implicarán una suspensión del servicio en el tramo oeste de la línea, que abarca desde Moncloa hasta Méndez Álvaro, desde ahora y hasta el 12 de septiembre. Posteriormente, del 13 de septiembre al 31 de diciembre, se realizarán obras en el tramo este, desde Moncloa hasta Legazpi. Cabe destacar que la estación de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada durante la totalidad de la obra para facilitar las labores previstas.

Desde el día de hoy, los promotores estarán presentes en las plataformas de las estaciones afectadas, ofreciendo orientación a los usuarios y distribuyendo folletos informativos. Este anuncio ha sido realizado por el Gobierno regional mediante un comunicado oficial.

Hasta el día anterior al cierre, se desplegarán 29 promotores en las 15 estaciones afectadas, trabajando en turnos de 7:00 a 10:00 horas y de 14:00 a 19:00 horas. Cabe mencionar que entre el 31 de mayo y el 8 de junio, ese número se incrementará a 38 promotores, manteniendo el mismo horario de atención.

Además, el personal en las estaciones del Metro participará en este dispositivo informativo, que también estará disponible en otros canales de comunicación de la compañía, incluyendo megafonía, pantallas informativas, cartelería y redes sociales.

Asimismo, Metro de Madrid ha desarrollado una herramienta online que permite a los viajeros calcular sus trayectos, mostrando las alternativas de transporte disponibles durante las diferentes fases de la obra. Esta información podrá ser consultada a través de códigos QR en las paradas de los autobuses de reemplazo, así como en la página web y la aplicación de la empresa.

También se ha creado un micrositio dedicado únicamente a las obras de renovación de la Línea 6 en la web de Metro, donde los usuarios encontrarán toda la información sobre el servicio de transporte gratuito alternativo, incluyendo mapas de ubicación y esquemas de paradas de los autobuses especiales.

El micrositio incluye información detallada sobre las obras y los trabajos que se llevarán a cabo, la cual se irá actualizando a medida que avancen. Además, contará con una sección de preguntas frecuentes para resolver las principales inquietudes de los pasajeros.

El sitio también presentará videos sobre el futuro de la Línea 6, donde los usuarios podrán familiarizarse con los nuevos trenes y ver cómo quedarán las estaciones tras la automatización. Además, se ofrecerán datos históricos y curiosidades sobre la línea Circular, que cuenta con una media de 400.000 usuarios diarios.

Con el objetivo de mitigar los inconvenientes ocasionados por las obras, se ha establecido un plan alternativo de transporte con un servicio gratuito de autobuses que cubrirá las áreas afectadas, operado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Esta línea tendrá una frecuencia que oscilará entre 3 y 5 minutos, ajustándose a la demanda según la hora del día.

Por otra parte, se han implementado varias opciones adicionales, como lanzaderas que conectarán Batán con Lucero y Legazpi con Plaza Elíptica. También se extenderá el recorrido de la línea 180 de EMT desde Legazpi hasta Arganzuela-Planetario, que podrá ser utilizada sin coste durante el cierre.

Este plan ha sido diseñado tras consultar a 10.000 usuarios de la Línea 6, quienes proporcionaron su feedback para garantizar que las alternativas ofrecidas se adapten a sus necesidades.

La reforma integral de la Línea 6, que se completará en 2027 con la llegada de nuevos trenes sin cabina de conducción, requiere intervenciones en todos los sistemas del Metro, incluyendo vías, túneles, comunicaciones, energía y señalización. Las labores previas ya iniciadas han llevado a adelantar el cierre del servicio a la medianoche de domingo a jueves.

Esta restricción se mantendrá durante todo el período de obras. Se espera que la Línea 6 reabra por completo el 1 de enero de 2026, recuperando así su horario habitual.

La superestructura de vías será renovada, y en enero de 2026 se procederá a la instalación de puertas de andén para los nuevos trenes automáticos, cuya fabricación está a cargo de la empresa CAF.

Paralelamente a estas obras, se llevará a cabo una actualización tecnológica del sistema de señalización, incluyendo la necesaria sincronización entre la apertura de las puertas de andén y la detención de los trenes.