Metro implementará un canal de WhatsApp impulsado por inteligencia artificial para mejorar la atención al usuario.

El 30 de junio en Madrid, el Metro de la capital española ha decidido dar un paso adelante en la modernización de sus servicios al implementar un nuevo medio de comunicación que utilizará la popular aplicación WhatsApp. Este innovador sistema, que incorpora inteligencia artificial, tiene como meta principal responder con rapidez a las inquietudes de los viajeros.
Los usuarios podrán realizar sus consultas a través de WhatsApp al número 900 444 404, o bien, acceder a un asistente virtual en el sitio oficial del metro, www.metromadrid.es. Este asistente estará disponible todos los días del año, las 24 horas, ofreciendo respuestas instantáneas sobre diversos aspectos del servicio.
La nueva herramienta, frecuentemente referida como un chatbot, facilitará la resolución de preguntas comunes desde cualquier dispositivo. Los temas que podrán abordarse incluyen información sobre la tarjeta de transporte público, intervalos de paso de trenes, normativa de uso, accesibilidad, así como detalles sobre obras y ampliaciones, todo a la vez que proporciona información en tiempo real sobre incidencias y el estado de los ascensores.
Además, los usuarios tendrán acceso a las actualizaciones de las tarifas que entrarán en vigor a partir del 1 de julio, así como información sobre el servicio de autobuses que es utilizado para cubrir el área afectada por el cierre de la Línea 6 del metro.
Este nuevo sistema estará disponible en dos idiomas, español e inglés, lo que facilitará la comunicación con los numerosos turistas y visitantes internacionales que utilizan el Metropolitano de Madrid anualmente.
El asistente no se limitará únicamente a mensajes de texto, ya que también tiene la capacidad de recibir y comprender notas de audio. Esto representa un avance significativo en términos de comodidad y rapidez para los usuarios, según ha comentado el Gobierno regional.
En el caso de que el asistente no logre resolver una consulta después de tres intentos, los usuarios recibirán una notificación indicando que pueden transferir la conversación a un agente humano. Este agente, ubicado en el Centro Interactivo de Atención al Cliente, asumirá la charla para brindar una solución adecuada.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Comunidad de Madrid añade una nueva vía de comunicación a las ya existentes: atención presencial, telefónica, correo electrónico y redes sociales. De esta manera, se refuerza el compromiso del Ejecutivo autonómico hacia la innovación en el transporte público y mejora la atención al usuario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.