Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Metro actualiza el control de las instalaciones en la Línea 11.

Metro actualiza el control de las instalaciones en la Línea 11.

En un esfuerzo por modernizar su infraestructura, el Metro de Madrid ha iniciado un importante proyecto de actualización de su sistema de supervisión y control en las estaciones de la Línea 11. Esta mejora tiene como objetivo optimizar la operatividad y el mantenimiento de las instalaciones del suburbano, asegurando un servicio más eficiente para los usuarios.

La innovación se centra en un sistema conocido como SCADA, que permitirá la supervisión y control en tiempo real de diversos procesos en las estaciones. La inversión destinada a este proyecto asciende a 2.242.638,05 euros, con el software siendo cofinanciado en un 40% por el Programa Feder 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, tal como ha detallado la compañía.

Este sistema avanzado recopila y envía en tiempo real información sobre los diferentes elementos presentes en las estaciones, incluyendo tornos, máquinas expendedoras, pozos de ventilación y sistemas de iluminación, entre otros.

Conocido bajo la denominación SACE, este programa supone un significativo avance en la tecnología del Metro. Permitirá supervisar simultáneamente todas las instalaciones, ofreciendo una visión clara y en tiempo real de su estado y facilitando acciones rápidas en caso de identificar fallos o necesidades de mantenimiento preventivo.

El sistema abarcará diversas infraestructuras, como escaleras mecánicas, ascensores y pozos de bombeo. Además, proporcionará datos valiosos de cámaras de seguridad, paneles informativos, intercomunicadores y sistemas de megafonía, así como equipos de detección de incendios y salidas de emergencia.

El programa está diseñado para integrarse gradualmente en otras líneas del metro, incluyendo la automatizada Línea 6, actualmente en desarrollo. Esta estrategia se enmarca dentro de un enfoque de transformación digital conocido como Estación 4.0 o Smart Metro, que promete beneficios tanto operacionales como económicos evidentes.

Desde el Metro de Madrid se espera que la sinergia creada entre los equipos facilite la reestructuración y mejora del catálogo de servicios, optimizando costos operativos y favoreciendo la incorporación de nuevas estaciones y sistemas dentro del plan de expansión de la red en curso.

De esta manera, la integración del SCADA de COMMIT, que gestiona el mantenimiento, y el actual Telemando de Control de Estaciones (TCE) permitirá fortalecer la fiabilidad de los sistemas, lo que a su vez reflejará una mejora en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios del metro.