Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid pide la explicación de Marlaska por la adquisición de municiones a Israel sin aclarar su permanencia en el Gobierno.

Más Madrid pide la explicación de Marlaska por la adquisición de municiones a Israel sin aclarar su permanencia en el Gobierno.

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en España, Más Madrid ha solicitado este jueves la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante el Congreso. El tema en cuestión es la adquisición de 15 millones de balas a Israel, aunque la formación no ha esclarecido si consideraría abandonar el Gobierno si se lleva a cabo esta operación.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, hizo estas declaraciones tras los rumores de que Izquierda Unida podría desistir de su apoyo al Ejecutivo si se confirma el contrato con el país hebreo. Asimismo, este mismo día, los partidos que componen Sumar se reunirán para discutir este delicado tema de la compra de armamento.

“Es esencial que Marlaska dé explicaciones en el Congreso; es un primer paso crucial para que aclare por qué se apoya financieramente lo que consideramos un genocidio israelí. Desde nuestro partido siempre hemos sostenido que no solo no deberíamos comprar armamento a Israel, sino que es fundamental cortar todas las relaciones diplomáticas”. Así lo expresó Bergerot con firmeza.

La portavoz recalcó que dentro del Gobierno hay diferentes posturas sobre este asunto, algo que también ha manifestado la ministra de Sanidad, quien lidera Más Madrid. Mencionó que el “primer paso” debe ser que el ministro del Interior informe sobre el polémico contrato y reiteró la opinión de su formación: “España debe dejar de respaldar el sufrimiento del pueblo palestino”. Agregó que su partido se mantendrá en alerta y presionará para que se cancele esta compra. “No aceptaremos excusas”, concluyó.

La reunión telemática de los partidos de Sumar se dará en un contexto marcado por la tensión, ya que Izquierda Unida ha responsabilizado al PSOE de haber propiciado una crisis de Gobierno sin precedentes. En este sentido, IU abrió la posibilidad de salir de la coalición si Marlaska no reconsidera y frena esta compra de armamento.

Por otro lado, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, negó rotundamente la posibilidad de que su grupo abandone el Gobierno. “La presencia de Sumar en el Ejecutivo no está en entredicho. Nunca hemos discutido esta opción”, añadió, desestimando así cualquier rumor en contrario.

La actual coalición está respaldada por diversas organizaciones progresistas que forman parte de Sumar, incluyendo a los Comunes, Izquierda Unida, y otros grupos regionales como Chunta Aragonesista y Més per Mallorca.

Ayer, el grupo parlamentario de Sumar, junto con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, instaron al Gobierno a cancelar de inmediato este polémico contrato con Israel y a que Marlaska comparezca para dar explicaciones al respecto.

En este contexto, denunciaron que llevar a cabo esta operación, que el Gobierno se había comprometido a anular previamente, representa una violación de los acuerdos pactados dentro de la coalición. La ministra Sira Rego incluso comunicó su descontento al ministro del Interior mediante una carta, sugiriendo la necesidad de realizar una auditoría sobre todos los contratos relacionados.

Asimismo, el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, sugirió que tanto Marlaska como la ministra de Defensa, Margarita Robles, deberían considerar dimitir si no logran revertir el contrato. Por su parte, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, criticó duramente al presidente Pedro Sánchez, acusándolo de provocar la crisis de Gobierno debido a decisiones unilaterales e irresponsables en materia de defensa.