
MADRID, 20 de enero.
En una reciente acción que resalta la preocupación de ciertos sectores políticos, Más Madrid ha tomado la iniciativa de solicitar al Defensor del Pueblo que se inicie una investigación contra la empresa META, en respuesta a su alteración en las políticas sobre discursos de odio. Este requerimiento subraya la necesidad de proteger las redes sociales y, a su vez, pone en tela de juicio lo que denominan como "dejación de funciones" por parte de la Administración al garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
La queja protocolizada, firmada por Manuela Bergerot, portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, ha llegado a los medios a través de Europa Press. En dicho documento, se pide al Defensor que examine la inacción de la Administración en la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación, enfatizando la urgencia de abordar esta situación.
Más Madrid también solicita que se investigue la reciente modificación de las políticas de META en relación con los discursos de odio, sugiriendo que esta acción podría estar causando una violación de los derechos básicos de diversos colectivos en España. Además, la formación pide que la investigación se amplíe a otras plataformas sociales, como X, para esclarecer su papel en facilitar la propagación de esas narrativas despectivas.
Según la declaración de la portavoz, las acciones de META no solo van en contra de los tratados internacionales sobre derechos humanos, sino que también infringen la Constitución española, afectando los derechos fundamentales vinculados con la dignidad humana y la igualdad de trato. Aseguran que esto promueve un entorno en el que los discursos de odio son aceptables, discriminando abiertamente por sexo, orientación sexual e identidad de género.
Desde la perspectiva de Más Madrid, se observa actualmente una falta de acción de la Administración General en lo que respecta a la protección de los derechos fundamentales y la lucha contra la discriminación en plataformas digitales. Alertan que, en el caso específico de META, esta inacción podría dar lugar a situaciones de discriminación que son difíciles de evaluar, considerando que la red social cuenta con aproximadamente 35 millones de usuarios en el país.
En declaraciones posteriores, Bergerot ha enfatizado la firme determinación de su partido de no permitir que “dos multimillonarios arrogantes” definan las normas del discurso público en España. Resaltó que la falta de verificación y moderación en plataformas como Twitter, así como la inminente amenaza en Instagram y Facebook, podría abrir la puerta a la difusión de desinformación y discursos de odio asociados a la extrema derecha.
“No podemos permitir que una colusión entre políticos extremistas y empresarios extremadamente ricos continúe haciendo en Europa lo que ya está sucediendo en Estados Unidos. Por esto, hemos formalizado nuestro requerimiento ante el Defensor del Pueblo para investigar si las nuevas políticas de X y META violan los derechos fundamentales de los usuarios en las redes sociales”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.