Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid critica la falta de sintonía con Ayuso tras reunión, considerando al Gobierno regional poco experimentado en materia política y sin capacidad de aceptar propuestas.

Más Madrid critica la falta de sintonía con Ayuso tras reunión, considerando al Gobierno regional poco experimentado en materia política y sin capacidad de aceptar propuestas.

Mónica García, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, ha descrito como "cordial" el primer encuentro de la legislatura con la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, pero ha expresado su preocupación por la falta de "datos" por parte del Gobierno regional. García considera que el Ejecutivo está poco preparado en los temas que les competen.

La reunión tuvo lugar en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, donde Ayuso recibió a los portavoces de los partidos políticos. García declaró que salieron más preocupados de lo que entraron, ya que consideran que el Gobierno regional está poco preparado en las materias que les competen.

Las peticiones de Más Madrid durante la reunión incluyeron la transición ecológica, la igualdad de género, el bono de alquiler joven, la congelación del abono transportes y las infraestructuras educativas. En relación a la crisis climática, solicitaron un plan para adaptarse al cambio climático y posicionar a Madrid como "pionera". Consideran que las medidas implementadas hasta ahora no son suficientes.

En cuanto a la sanidad, solicitaron información sobre el Hospital de La Paz, los centros de salud y el cumplimiento de la Ley de Vivienda nacional en relación a los gastos de los inquilinos. García criticó la falta de datos y proyectos por parte del Gobierno regional.

También preguntaron sobre la intención de la Comunidad de modificar la Ley Trans de la Comunidad de Madrid, pero el Gobierno no pudo proporcionar información sobre los cambios propuestos ni un horizonte temporal para llevarlos a cabo.

García concluyó que su formación llevó proyectos y propuestas concretas a la reunión, pero no percibieron sintonía ni capacidad por parte del Gobierno para llevarlas a cabo. Lamentó la falta de datos y conocimiento de la situación, y consideró que el diálogo sin escucha es propaganda.