Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Martín solicita a Almeida abordar las denuncias de 'afters' ilegales en Oporto y la ocupación en Puerta Bonita.

Martín solicita a Almeida abordar las denuncias de 'afters' ilegales en Oporto y la ocupación en Puerta Bonita.

En Madrid, el 20 de enero, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha realizado una súplica pública al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, con respecto a las quejas crecientes de los residentes del distrito de Carabanchel. Los vecinos han expresado su preocupación por la suciedad, el fenómeno del botellón, los 'afters' ilegales que perturban la paz social en la zona de la avenida de Oporto, y la problemática de la okupación de espacios en el histórico estadio de Puerta Bonita.

Martín ha hecho estas declaraciones tras una reunión sostenida esta mañana con miembros de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Carabanchel, donde también participaron agentes de la Policía Nacional. Según el delegado, el objetivo de este encuentro fue recoger la valoración y las denuncias de la comunidad sobre la situación de convivencia en ciertas áreas del distrito, las cuales se han visto deterioradas en los últimos meses, especialmente alrededor de la estación de metro de Oporto.

El delegado no ha escatimado en críticas hacia lo que considera una evidente degradación del entorno y una "dejación" por parte del consistorio madrileño y del Gobierno regional en cuanto a la atención de las problemáticas existentes en esta parte de la ciudad. Ha advertido que, si no se toman medidas pronto, esta situación podría desembocar en serios problemas de seguridad para los ciudadanos.

Martín ha señalado una disminución del 10% en la tasa de delincuencia en el distrito de Carabanchel durante los últimos seis meses en comparación con el mismo periodo del año anterior; sin embargo, subraya que los inconvenientes en términos de convivencia, deterioro y suciedad han derivado en conflictos vecinales que podrían trasformarse en cuestiones de seguridad.

Por ello, ha instado a la colaboración entre los diferentes servicios municipales y autonómicos para abordar no solo las dificultades específicas de Carabanchel, sino también de otros lugares de la capital que enfrentan problemáticas similares. Ha afirmado rotundamente que no es aceptable que las administraciones desatiendan estas realidades, ni que las reduzcan únicamente a una cuestión de control policial.

Además, ha aclarado que los problemas de convivencia requieren una respuesta integral por parte de las administraciones, que debe ir más allá de la intervención policial. La coordinación entre instituciones es fundamental para crear soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

Entre las demandas del delegado se incluye la reordenación del área de Oporto, la ubicación adecuada de los contenedores, el mantenimiento de la limpieza, la regulación de horarios de cierre de los locales y el control sobre la venta de alcohol en establecimientos sin licencia. Según Martín, estos aspectos son gestionados de manera insuficiente, lo cual afecta gravemente la normalidad de la vida de los residentes.

En relación con la ocupación del estadio de Puerta Bonita, el delegado ha solicitado tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid que colaboren para denunciar esta situación y dar inicio a un procedimiento judicial que permita desalojar el lugar.

Martín ha subrayado que si no se puede asegurar un proceso judicial en un espacio público, esto evidencia un serio problema de gestión que requiere atención inmediata para mejorar la vida de los vecinos. En este contexto, ha recordado la reciente convocatoria de una mesa de urgencias sociales en el barrio de Lucero, invitando a la cooperación entre la Comunidad y el Ayuntamiento, con el fin de abordar las variadas problemáticas que afectan a la comunidad.

A pesar de los esfuerzos, el delegado ha expresado que aún no han recibido respuesta por parte de las administraciones locales, manifestando su esperanza de que pronto se inicie un trabajo conjunto que permita enfrentar los problemas que actualmente afligen a los vecinos de Oporto.

Emiliano López, secretario de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Carabanchel Bajo, ha compartido su inquietud respecto a la situación de la plaza de Oporto. Según explicó, este es un punto de encuentro para actividades problemáticas relacionadas con el alcohol, que afectan la convivencia y generan suciedad y problemas de orden público. A pesar de algunos avances en la limpieza del área, los vecinos continúan lidiando con desechos acumulados y ruidos excesivos.

López ha mencionado que se han mantenido diálogos con la Junta Municipal, resultando en actas administrativas contra varios locales que no respetan la normativa; sin embargo, este tipo de acciones no han sido efectivas y han llevado a los vecinos a recurrir a la atención del delegado del Gobierno para que se tomen medidas más firmes.

A su juicio, el verdadero problema radica en la falta de cierre y regulación de los bares, que operan sin licencia y contribuyen a la ingesta descontrolada de alcohol en las madrugadas. Aunque han notado un esfuerzo por parte de la Policía, los residentes exigen una solución definitiva a los problemas que padecen día a día.

Finalmente, sobre la situación del estadio de Puerta Bonita, López ha confirmado que continúa en un estado de abandono y con ocupaciones ilegales. Las condiciones del lugar son insalubres y generan más problemas debido a la acumulación de basura y la falta de servicios básicos. Concluyó mencionando que el concejal está en negociaciones con la Comunidad para tratar de regularizar el uso de esos terrenos.