Martín anunciará detalles adicionales sobre migración y solicita mejorar la atención a menores bajo tutela.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha asegurado este lunes que brindará más detalles a la Comunidad de Madrid respecto al notable incremento de migrantes que han llegado desde Canarias a los centros estatales de la región. Martín enfatizó que también se requiere una mejora en la atención de los niños bajo tutela, tarea que recae en la responsabilidad del Gobierno regional, y que, según su juicio, es "francamente mejorable".
En una entrevista concedida a la 'Cadena Ser', y que ha sido reportada por Europa Press, el delegado celebró que el Ejecutivo autonómico finalmente esté mostrando un interés por la situación de los migrantes, aunque se cuestionó la sinceridad de ese interés: "No sé si es muy honesto o no", manifestó.
La Delegación del Gobierno había comunicado previamente al Ejecutivo de la Comunidad mediante un correo electrónico el incremento de 510 plazas en los centros temporales destinados a la acogida de migrantes, que han sido trasladados desde Canarias a Carabanchel y Alcalá de Henares, donde la capacidad aumentó en 400 y 110 plazas, respectivamente.
La respuesta de la Comunidad de Madrid ha sido de "indignación" y "preocupación", argumentando que esta expansión de plazas "agravará" la situación de "saturación" que ya se vive en estos centros en la actualidad.
Desde el Gobierno regional, se subrayó que durante más de un año se ha estado enviando semanalmente correspondencia al consejero de la Presidencia, Miguel Ángel Martín, siguiendo las indicaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, hasta la fecha no se había recibido ninguna respuesta o demostración de interés por parte del Ejecutivo regional.
Martín destacó que la solicitud de una ampliación de información está en línea con el compromiso de transparencia que se busca mantener, y se mostró dispuesto a cumplir con esta petición. No obstante, hizo un llamado a la Comunidad de Madrid para que asuma su nueva responsabilidad y que la ejerza adecuadamente en el ámbito del cuidado de los menores.
Asimismo, el delegado instó al Gobierno regional a cambiar su postura en lo que respecta a la reforma de la Ley de extranjería y a ofrecer una mejor atención a sus responsabilidades, en especial en lo que concierne a la tutela de niños y niñas que se encuentran solos, reclasificando la atención que reciben. En este sentido, mencionó las recientes observaciones realizadas por la Fiscalía en el centro de El Vellón, que apuntan a una atención "francamente deficiente".
Francisco Martín subrayó que la tutela adecuada y la gestión eficaz de los centros donde se atiende a los menores no acompañados son responsabilidades ineludibles del Gobierno regional, a las que deben centrarse de manera prioritaria.
En esta misma entrevista, el delegado respondió a las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien había reprochado a la Delegación la falta de comunicación sobre la llegada de 400 inmigrantes al centro de Carabanchel. A pesar de que se notificó al Gobierno de la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Alcalá de Henares sobre el traslado de otros 110 migrantes, el alcalde se sintió no informado.
Martín aseguró que sí se envió un correo al Consistorio madrileño con respecto a la situación del centro de Carabanchel. Se dirigió al alcalde, instándolo a descolgar el teléfono cuando se le llama, a abrir los correos electrónicos que se le envían y, en definitiva, a establecer canales de comunicación más efectivas para poder trabajar de manera más cohesionada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.