Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Maroto rinde tributo a Zerolo: Su lucha por un Madrid diverso perdura.

Maroto rinde tributo a Zerolo: Su lucha por un Madrid diverso perdura.

En un evento conmemorativo celebrado el pasado 8 de junio, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en Madrid, Reyes Maroto, rindió homenaje a Pedro Zerolo, exconcejal del PSOE que falleció hace una década. La ceremonia tuvo lugar en la plaza que lleva su nombre, considerada por Maroto como un emblema de lucha y orgullo.

En su intervención, Maroto no pudo evitar criticar al actual Gobierno del PP en la capital, mencionando directamente al alcalde José Luis Martínez-Almeida. La portavoz tachó de inaceptable la negativa a izar la bandera arcoíris en el Palacio de Cibeles durante las celebraciones del Orgullo y la falta de reconocimiento a Zerolo, quien, según ella, representa una visión de sociedad en contradicción con la actual administración.

"Zerolo luchó incansablemente por la igualdad y los derechos", afirmó Maroto, señalando que su objetivo era convertir Madrid en una "ciudad arcoíris" donde la diversidad se celebre y respete. La portavoz enfatizó que la figura y los valores de Zerolo son más relevantes que nunca en la política actual.

Maroto remarcó desde la Plaza de Pedro Zerolo que el compromiso de su partido es continuar trabajando por un Madrid que refleje los verdaderos valores de la sociedad. Subrayó que, mientras otros buscan sembrar oscuridad, ellos se erigen como portadores de luz y esperanza, defendiendo los derechos humanos y la solidaridad.

En su discurso, la portavoz recordó los 12 años de Zerolo en la política municipal, destacando su capacidad para representar los valores del socialismo y su conexión con los problemas cotidianos de los ciudadanos. Citó una de sus frases más emblemáticas: "Cuando defiendes los derechos de los más vulnerables, estás defendiendo la dignidad de toda la sociedad".

Maroto también hizo hincapié en la importancia de las políticas locales, afirmando que estas son clave para la salvaguarda de la vida de las personas y que los derechos se conquistan desde las instituciones cercanas a la gente. Reflexionó sobre los logros de Zerolo, especialmente en lo que respecta a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en 2005, un cambio que, según ella, no solo transformó la ley, sino la realidad social.

Asimismo, la portavoz advirtió sobre los "signos reaccionarios" que están presentes en la actualidad, caracterizando a estos como los "enemigos de la igualdad" que necesitan ser enfrentados con firmeza. Criticó abiertamente el machismo, la homofobia y la transfobia, señalando que nada de esto puede coexistir con una democracia que se respete a sí misma.

Para cerrar su discurso, Maroto evocó una frase de Zerolo en la que reflexionaba sobre la sociedad inclusiva que se desea edificar: "En la sociedad que queremos construir, hay espacio para todas las personas; lo que nos quieren imponer desde el odio, no tiene cabida".