Maroto pide al PSOE unirse para recuperar Madrid de los "chanchullos" de Almeida, tras su experiencia con la "buena política" de Sánchez.

El pasado 6 de abril, en Madrid, la secretaria general del PSOE en la capital, Reyes Maroto, cerró con un fuerte mensaje la II Asamblea de la Agrupación. Vestida de rojo, hizo un llamado a restaurar la política del diálogo y la “buena política”, un enfoque que aseguró haber aprendido de figuras como Pedro Sánchez y Ángel Gabilondo. En su intervención, Maroto destacó la importancia de un “PSOE unido y fuerte” con el objetivo de recuperar la ciudad de lo que considera un estilo de gobierno repleto de corrupción, en referencia al alcalde José Luis Martínez-Almeida.
La asamblea, que tuvo lugar en la sede del sindicato UGT, fue clausurada por el secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, y por Félix Bolaños, ministro de la Presidencia. Maroto inició su discurso agradeciendo a la militancia por su apoyo y en especial a José Manuel Franco, el presidente de su Ejecutiva, reconociendo que fue gracias a él que decidió afiliarse al PSOE hace ocho años.
En su discurso, Maroto no dejó de mencionar a algunos de los líderes socialistas que han influido en su trayectoria, como López, Mercedes González y, por supuesto, Sánchez y Gabilondo. De los dos últimos, enfatizó que le enseñaron a “hacer política al servicio de la gente” y a fomentar el diálogo. “Es crucial que recuperemos esa manera de hacer política en Madrid”, señaló.
La secretaria general fue clara al afirmar que “Madrid necesita un PSOE cohesionado y robusto”. Enfatizó que es fundamental trabajar juntos en un proyecto socialista que ofrezca soluciones a los problemas de los madrileños, alejándose de la confrontación que, según ella, ha caracterizado la gestión del PP, lo que ha conducido a un deterioro de la calidad democrática.
Criticando el enfoque del Partido Popular, Maroto mencionó que mientras ellos priorizan sus intereses y los de sus allegados, el PSOE está comprometido con el servicio a la ciudadanía. Subrayó la urgencia de detener la impunidad del PP y combatir la corrupción instalada en su gestión.
En su diatriba contra Martínez-Almeida, Maroto lo acusó de carecer de ideas y de estar más interesado en el entretenimiento político que en la gestión efectiva de la ciudad. Afirmó que él representa un “Madrid de chanchullos”, en contraste con el “Madrid valiente” que el PSOE busca construir, prometiendo un proyecto que acabe con la crispación y la división política fomentadas por el PP, las cuales están erosionando la calidad de la democracia.
La dirigente socialista también criticó las políticas del PP, acusándolos de generar tensión y falta de propuestas concretas. “Mientras ellos solo ven oportunidades de negocio, nosotros estamos aquí para consolidar derechos y enfrentar retos con políticas ambiciosas y efectivas”, afirmó, antes de detallar que uno de sus principales focos será la vivienda.
Maroto se comprometió ante los madrileños, especialmente los jóvenes, a implementar la Ley de Vivienda estatal y solicitar la declaración de zonas de tensión para regular los alquileres. También abogó por la construcción de viviendas públicas como un medio para bajar los precios al hacer hincapié en ejemplos de éxito como el de Barcelona, donde los alquileres han disminuido.
La secretaria general se comprometió a llevar al Pleno de Cibeles un plan para desmantelar el mercado de viviendas ilegales, defendiendo que este tipo de oferta es insostenible y perjudicial para los residentes. “Los turistas deben alojarse en hoteles, ya es hora de dejar de mirar hacia otro lado”, insistió, apuntando directamente a Almeida.
Cabe recordar que los socialistas han realizado recientemente manifestaciones en favor del acceso a una vivienda digna, denunciando políticas del PP que, según ellos, ignoran la crisis habitacional que enfrenta Madrid. Mientras el gobierno central avanza con la primera ley de vivienda de la democracia, el PP es acusado de bloquearla en los lugares donde tiene poder, priorizando los intereses de los fondos de inversión.
Maroto concluyó su intervención asegurando que el PSOE liderará un cambio histórico que conduzca al triunfo electoral en 2027, advirtiendo a Almeida de que su tiempo en la alcaldía está contados. “La revolución socialista representa la esperanza de muchos y nuestro objetivo es claro: ganar y gobernar en la ciudad y la Comunidad en las próximas elecciones”, prometió.
Con la celebración de esta II Asamblea, el PSOE de Madrid se propuso mantener la continuidad y estabilidad en su plan de izquierdas, poniendo énfasis en una política centrada en el ciudadano. “No perderemos tiempo con la desinformación y las mentiras de la derecha, sino que nuestra política estará siempre al servicio de la ciudadanía”, concluyó Reyes Maroto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.