Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Maroto critica a Almeida por su 'fijación' en Sánchez y exige claridad sobre su futuro, mientras elude el tema de Gaza.

Maroto critica a Almeida por su 'fijación' en Sánchez y exige claridad sobre su futuro, mientras elude el tema de Gaza.

En la sesión del Pleno del Estado de la Ciudad, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha criticado con contundencia la actuación del alcalde José Luis Martínez-Almeida. Maroto no ha dudado en calificar como “obsesión” la forma de gobernar de Almeida, haciendo énfasis en la necesidad de que aclare las dudas que ha suscitado sobre su continuidad en el cargo, aludiendo también a su falta de respuesta ante la situación actual en Gaza.

Durante esta intervención, Maroto presentó un conjunto de seis prioridades a la administración municipal. A la sesión extraordinaria asistió con una insignia en apoyo a Palestina, lo que subraya su postura política en un contexto internacional tenso. En su discurso, expresó su descontento por la ausencia del delegado del Gobierno, Francisco Martín, lo que consideró un claro desprecio institucional y un ejemplo del sectarismo que, según ella, predomina en la gestión del Pleno.

En sus declaraciones, Maroto instó a Almeida a aclarar si tiene intenciones de continuar o no como alcalde, planteando la necesidad de transparencia y honestidad ante los ciudadanos. “La incertidumbre que ha creado es inaceptable,” argumentó Maroto, quien enfatizó que los ciudadanos merecen claridad y no maniobras políticas que solo erosionan la confianza en las instituciones.

La portavoz del PSOE sostiene que el ciclo político de Almeida está “agotado”, argumentando que en su mandato ha dejado de lado proyectos clave como la reforma de la Ley de Capitalidad y el Plan General de Ordenación Urbana, lo que implicaría una renuncia a la búsqueda de mayor autonomía y recursos para mejorar los servicios públicos de la ciudad.

Maroto no se detuvo ahí y comentó sobre la ruptura de relaciones con aquellos que tienen visiones políticas diferentes. Criticó a Almeida por transformar el Ayuntamiento en una “trinchera política” en lugar de un lugar de diálogo constructivo y colaboración entre diferentes grupos políticos, lo cual compromete esenciales áreas de coordinación como la seguridad, además de la falta de comunicación con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

La política socialista reconoció que Madrid necesita un liderazgo que promueva la cooperación y el acuerdo, en lugar del “enfrentamiento” que, en su opinión, ha sido característico de la administración actual. Él “ha roto puentes en lugar de construir la ciudad”, dijo, dejando claro que este enfoque tiene graves consecuencias para la ciudadanía.

Un aspecto crucial que Maroto resaltó fue la crisis de vivienda, donde acusó a Almeida de favorecer intereses especulativos en lugar de defender el derecho de los ciudadanos a un alojamiento asequible. “Su modelo ha implicado la venta de parcelas de suelo público que podría haber servido para la construcción de miles de viviendas”, afirmó, señalando que los planes de la administración han fallado en cumplir con las expectativas de la población en este tema.

El recorrido de Almeida en el campo de la vivienda ha sido calificado por Maroto como un “fracaso monumental”, señalando que las promesas de construir miles de viviendas nunca se han cumplido, mientras que miles de familias siguen esperando una solución habitacional. Resaltó la contrariedad entre sus promesas y la realidad de 50.000 solicitaantes en la búsqueda de vivienda pública.

Reyes Maroto también recordó la importancia de abordar problemas más amplios, como la gestión del tráfico y la contaminación, lo que, según ella, refleja una falta de capacidad para gestionar adecuadamente los desafíos climáticos que enfrenta Madrid. Criticó directamente el uso de recursos en proyectos que no atienden las necesidades reales de los ciudadanos y mencionó cómo la administración ha descuidado los espacios verdes de la ciudad.

En un contexto más amplio, Maroto no escatimó en criticar las políticas del alcalde en asuntos de diversidad y derechos, mencionando que las acciones del Gobierno son un ejemplo de falta de respeto en lugar de fomentar la inclusión. Fue contundente al afirmar que las decisiones tomadas en estos ámbitos son más simbólicas que efectivas, perjudicando a la comunidad LGTBIQ+ de Madrid.

La intervención de Maroto tocó también la crisis migratoria, acusando a Almeida de no abordar los problemas de manera responsable y, por el contrario, de asumir una postura que contribuye a la división social. “Madrid es una ciudad solidaria, pero la gestión de su Gobierno está lejos de reflejar este compromiso”, sentenció.

Para concluir, Maroto criticó la falta de respuesta del Gobierno local ante la tragedia en Gaza, destacando que el silencio ante situaciones de crisis humanitaria es inaceptable para una ciudad que se ha destacado por su compromiso con los derechos humanos. Con esto, destacó la necesidad de tener un liderazgo empático y responsable, que actúe en favor de todos los madrileños, no solo de un sector político.

Maroto terminó su discurso planteando nuevamente la urgencia de centrar la atención en seis áreas prioritarias, comenzando por la vivienda, reafirmando que su partido está comprometido con un enfoque que beneficie a toda la comunidad madrileña. “El foco debe estar en la ciudadanía, no en rivalidades políticas”, concluyó, dejando claro su posicionamiento para el futuro.