Manuel Turizo encabeza la programación de Hispanidad 2024, junto a Valeria Castro y Yotuel, entre otros.

El talentoso cantante colombiano Manuel Turizo se presentará en la emblemática Puerta de Alcalá el próximo domingo 6 de octubre, como uno de los platos fuertes de la cuarta edición del Festival de la Hispanidad. Este evento, que se llevará a cabo del 4 al 13 de octubre, contará con más de cien actividades centradas en la cultura en español, coincidiendo con la conmemoración del descubrimiento de América y la Fiesta Nacional el 12 de octubre.
La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta increíble noticia durante la presentación de esta edición del Festival de la Hispanidad, que contará con México como país invitado. Además del esperado concierto de Manuel Turizo, también habrá eventos como el estreno del Ballet Español de la Comunidad de Madrid el 12 de octubre y una gran cabalgata de la Hispanidad que recorrerá la Gran Vía el sábado 5.
Manuel Turizo se mostró emocionado y agradecido por encabezar el cartel de este importante festival, destacando que este evento une a todas las personas. La programación cultural incluirá seis grandes escenarios al aire libre en lugares emblemáticos de Madrid como la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, y Parques.
Además de la música, el flamenco estará presente en la programación de la Hispanidad 2024, con la participación del Corral de la Morería. La presidenta Díaz Ayuso destacó la importancia del evento, resaltando que la Hispanidad está más viva que nunca en Madrid, con un aumento en el presupuesto de casi cuatro millones de euros para este año.
El Festival de la Hispanidad 2024 busca batir récords de asistencia, con la meta de superar las más de 560.000 personas que se congregaron en las ediciones anteriores. El objetivo es convertir este evento en una referencia para el turismo y la vida cultural de Madrid en las calles.
La presidenta Díaz Ayuso hizo hincapié en la importancia de extender las actividades a diversos espacios como teatros, museos, colegios y mercados de la Comunidad durante el festival, promoviendo la gastronomía, exposiciones y hasta una carrera popular. La diversidad de la Hispanidad y los lazos entre españoles e hispanoamericanos son celebrados en este evento anual.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, resaltó la grandeza y alegría de la cultura hispana, haciendo especial mención al flamenco que ha sido reconocido recientemente como Bien de Interés Cultural de la Comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.