Mañana entra en operación el sistema de vigilancia con 257 cámaras para control de accesos a la M-30 y su interior.

Mañana entra en operación el sistema de vigilancia con 257 cámaras para control de accesos a la M-30 y su interior.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de las 257 cámaras de control de acceso a la M-30 y su interior, como parte de las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid. A partir de ahora, aquellos vehículos que no cumplan con las normas establecidas recibirán una carta informativa advirtiendo sobre una posible sanción por infringir la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

Según las nuevas regulaciones establecidas en la Ordenanza de Movilidad Sostenible, los vehículos de clasificación ambiental A que no estén registrados en Madrid o no paguen el Impuesto de Tracción Mecánica antes del 1 de enero de 2022 no podrán acceder al interior de la M-30. Esta prohibición se implementó en enero de este año.

Hasta ahora, el control automatizado para los vehículos que ingresaban a la ZBE de Madrid se realizaba a través de quince dispositivos foto-rojo. Sin embargo, a partir de ahora, se activarán las 257 cámaras que componen todo el sistema de control de tráfico en el interior de la M-30 y la vía M-30.

De acuerdo con la Ordenanza de Movilidad Sostenible, se establece un periodo de advertencia de cuatro meses para informar y advertir a los conductores sobre las restricciones. Durante este período, aquellos que infrinjan las normas recibirán una comunicación informativa y podrían ser sancionados si son detenidos por un agente de la autoridad o captados por los dispositivos de foto-rojo.

El acceso no permitido a la ZBE de Madrid, al igual que en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro y Plaza Elíptica, era considerado una infracción leve de tráfico hasta el 20 de marzo de 2022, con una multa de 90 euros (45 euros por pronto pago). Sin embargo, a partir de esa fecha, esta infracción se considera grave y se sanciona con una multa de 200 euros.

La implementación de la ZBE ha resultado en una disminución del 63,11% en los accesos de vehículos de clasificación ambiental A al interior de la M-30, y las sanciones impuestas han descendido en un 61,12%. La adquisición e instalación de las cámaras y otros elementos del sistema fueron financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Desde el 1 de enero de 2022, los vehículos de clasificación ambiental A tienen prohibido el acceso y circulación por las vías públicas urbanas del interior de la M-30, excluyendo la propia M-30. Esta prohibición se extenderá a todas las vías públicas urbanas del municipio de Madrid a partir del 1 de enero de 2024. Además, a partir de 2025, la prohibición se aplicará también a los vehículos A domiciliados en Madrid, incluyendo camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores.

Con la implementación progresiva de la ZBE, la totalidad del municipio de Madrid se convertirá en una zona de bajas emisiones, conviviendo con las ZBE de Especial Protección Distrito Centro y Plaza Elíptica, que tienen criterios de acceso aún más restrictivos.

Tags

Categoría

Madrid