En el contexto de la crisis de vivienda que afecta a la capital española, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha realizado declaraciones contundentes que desafían la ideología económica del Partido Popular. Según Maestre, el verdadero desafío en Madrid no reside en un simple reglamento de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), sino en un evidente y preocupante déficit de políticas públicas adecuadas.
Durante una reciente aparición en la 'Cadena SER', citada por Europa Press, Maestre criticó la visión del PP que aboga por la liberalización del mercado de la vivienda, argumentando que dicha ideología ha demostrado ser un fracaso. Su declaración se produjo tras la invitación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a los demás partidos políticos en el consejo de administración de la EMVS para considerar modificaciones en las normativas que rigen la adjudicación de viviendas, dada la alarmante cantidad de pisos desiertos después de los sorteos.
La portavoz de Más Madrid enfatizó que la cuestión de la vivienda no puede ser resuelta únicamente modificando reglamentos. “La raíz del problema radica en la ausencia de políticas públicas efectivas. El PP se aferra a la creencia de que el mercado resolverá este asunto por sí solo, pero los resultados demuestran que este enfoque no ha sido efectivo”, afirmó Maestre con firmeza.
La preocupante escalofriante revelación de que una de cada cinco viviendas asequibles en alquiler administradas por el Ayuntamiento quedaron sin adjudicar en el último sorteo llevó a Maestre a expresar su frustración por la ineptitud en la asignación de viviendas y la clara insuficiencia en su número. “La especulación y el acaparamiento en una parte del mercado han dejado en evidencia a quienes más necesitan acceso a una vivienda”, subrayó.
La representante de Más Madrid también criticó el desempeño de Almeida tras cinco años en la alcaldía, destacando que sólo se han entregado 2,000 viviendas, de las cuales 1,500 se iniciaron previamente bajo el mandato de Manuela Carmena. “Con este ritmo de construcción pública, necesitaríamos 300 años para ofrecer una vivienda a las 44,000 personas que están actualmente en espera en la EMVS, además de todos aquellos que no están en la lista pero enfrentan dificultades”, alertó Maestre.
Asimismo, Maestre lamentó la incapacidad del PP para asegurar que la mayoría de las familias y los jóvenes madrileños accedan a una vivienda digna. Hizo hincapié en que mientras muchos se ven obligados a recortar gastos o permanecer en casa de sus padres hasta los 35 años, otros están obteniendo beneficios desmesurados, en ocasiones a través de fondos de inversión considerados “buitres”.
Finalmente, la portavoz del partido ecologista recordó que el Partido Popular ha gobernado la Comunidad de Madrid durante más de 25 años y que, por ende, debe asumir la responsabilidad por los serios problemas de acceso a la vivienda que actualmente enfrenta la ciudad. “El control de las competencias de vivienda, que se encuentran claramente delegadas en el estatuto de autonomía, implica que el gobierno del PP es el responsable directo de esta crisis”, concluyó Maestre, poniendo así de relieve la urgencia de un cambio de enfoque en las políticas de vivienda en Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.