Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid ya prohíbe uso de móviles en colegios y Viciana advierte al Gobierno central.

Madrid ya prohíbe uso de móviles en colegios y Viciana advierte al Gobierno central.

Galicia, C-LM y Andalucía también prohíben el uso de móviles en colegios y Cataluña regulará su uso en enero

En un movimiento que busca mejorar la concentración y el rendimiento educativo de los estudiantes, varias comunidades autónomas de España han decidido prohibir el uso de dispositivos móviles en los colegios durante el horario lectivo. Además, Cataluña planea regular el uso de los teléfonos móviles en enero de 2024. Estas medidas han generado un debate sobre la conveniencia de restringir el uso de estos dispositivos en las aulas.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha criticado al Gobierno de España por llegar tarde a esta iniciativa, ya que en Madrid se prohibió el uso de móviles en los centros educativos desde el curso 2020/21. Viciana considera que el Gobierno central debe seguir el ejemplo de las comunidades autónomas y establecer una prohibición a nivel nacional.

En el caso de la Comunidad de Madrid, la prohibición del uso de móviles y otros dispositivos electrónicos en los centros docentes está establecida en el decreto autonómico. Sin embargo, se hacen excepciones para los estudiantes con necesidades de salud o discapacidad. Además, los docentes y la dirección de los centros tienen autoridad para retirar los móviles de los estudiantes que no cumplan esta normativa.

Otras comunidades autónomas como Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía también han prohibido el uso de móviles en los colegios durante los periodos lectivos. En el caso de Galicia, la prohibición es expresa y taxativa, según palabras del entonces presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. En Castilla-La Mancha, la prohibición está contemplada en la Ley de Protección Social y Jurídica de la Infancia y la Adolescencia. Mientras tanto, en Andalucía se ha dictado una instrucción que limita el uso de los teléfonos móviles durante la jornada escolar.

En Cataluña, la Generalitat también está trabajando en la regulación del uso de los teléfonos móviles en los centros educativos. Esta medida está respaldada por un informe del Consell Escolar de Catalunya, que recomienda una restricción más fuerte en Infantil y Primaria. Se espera que el nuevo marco regulador esté listo para su implementación en enero de 2024.

Mientras tanto, otras comunidades autónomas como Canarias y Baleares están considerando la posibilidad de regular el uso de los dispositivos móviles en los centros educativos. En Cantabria, la recomendación de no utilizar el teléfono móvil en las aulas ha sido bien recibida en la mayoría de los centros.

Esta tendencia de prohibir o regular el uso de móviles en las aulas no es exclusiva de España. En varios países europeos como Francia y Portugal también existen restricciones similares. Estudios han demostrado que el uso de móviles en las aulas puede afectar negativamente la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.

En definitiva, la prohibición o regulación del uso de móviles en los colegios es una medida que busca mejorar el ambiente de aprendizaje de los estudiantes y fomentar la concentración y el rendimiento educativo. Sin embargo, también genera un debate sobre la conveniencia de restringir el acceso a la tecnología en un mundo cada vez más digitalizado.