Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid rinde homenaje a la Almudena este sábado, solidaria con Valencia y las víctimas de la DANA.

Madrid rinde homenaje a la Almudena este sábado, solidaria con Valencia y las víctimas de la DANA.

MADRID 9 Nov.

Este sábado, 9 de noviembre, la ciudad de Madrid celebrará con fervor a su patrona, la Virgen de la Almudena, a través de una misa que tendrá lugar en la emblemática plaza junto a la catedral, seguida de una procesión. Este año, la festividad mira hacia la Comunidad Valenciana y las familias afectadas por la devastadora DANA, que ha dejado un trágico saldo de más de 200 vidas perdidas.

La ceremonia principal, la Misa Mayor, comenzará a las 11 horas en la plaza de la Almudena, situada entre la catedral y el Palacio Real. El arzobispo de Madrid y cardenal, José Cobo, será el encargado de presidir este acto religioso, el cual contará con la presencia de obispos auxiliares, vicarios episcopales, y miembros del Cabildo, junto a una numerosa representación del clero diocesano. El lema que guiará esta celebración será "Madre, juntos en esperanza", según ha declarado la Diócesis de Madrid.

Durante la misa, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, tiene previsto renovar el histórico Voto de la Villa. La ceremonia será retransmitida en directo por los canales Telemadrid y Cope, garantizando así que todos los ciudadanos puedan seguir este importante momento. Al evento asistirán personalidades destacadas como la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, así como los portavoces municipales, Reyes Maroto y Javier Ortega Smith. También estará presente la concejala de Más Madrid, Lucía Lois, y la portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino.

Tras la misa, se llevará a cabo una procesión que recorrerá las calles del centro de Madrid, iniciándose en la plaza de la Almudena y pasando por Bailén, Mayor, Santiago y Requena antes de regresar al punto de partida. Este desfile religioso es una tradición que une a los madrileños en una manifestación pública de fe.

Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, la Policía Municipal desplegará un efectivo de 80 agentes. Además, participará con su banda musical en la festividad. El Samur-PC también estará presente con diversas unidades de soporte vital, tanto básico como avanzado, así como Unidades de Primera Respuesta, para asegurar que los ciudadanos disfruten del día sin preocupaciones, como subrayó la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz.

En sintonía con los festejos de la Virgen de la Almudena, el Ayuntamiento ha organizado un variado programa de actividades a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Este incluye conciertos de música clásica, exhibiciones de danza y la esperada degustación de la típica corona de la Almudena en la plaza Mayor.

El mismo sábado, a las 12.30 horas, los ciudadanos tendrán la oportunidad de disfrutar de una actuación de la asociación Los Castizos en la plaza Mayor. Con trajes tradicionales y bailes que evocan épocas pasadas, esta actuación propone un regreso a las costumbres que caracterizan a esta festividad desde principios del siglo XX.

Dentro de las tradiciones, destaca la degustación de la famosa corona de la Almudena, que se ofrecerá nuevamente en la plaza Mayor a partir de las 12.30 horas.

A partir de las 17 horas en la misma plaza, se llevarán a cabo diversas actuaciones de la Asociación Francisco de Goya, los famosos organillos de Madrid y la Asociación Cultural Arrabel, enriqueciendo la jornada con música y cultura.

La programación del día culminará con un especial concierto de zarzuela a cargo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en su sede. Este evento incluirá una selección de piezas de obras célebres como 'Luisa Fernanda', 'El barberillo de Lavapiés', 'La revoltosa', 'Agua, azucarillos y aguardiente' y 'Doña Francisquita'. La entrada será gratuita, previa solicitud de entradas en el enlace correspondiente.

Como parte de las actividades en honor a la Virgen de la Almudena, la asociación Madrid en Vivo también anunciará 'Patronas 2024'. Este innovador ciclo de conciertos busca acercar al público madrileño a la música en vivo, promoviendo las salas de conciertos como espacios de creatividad, y resaltando el protagonismo de las mujeres en la música contemporánea, ya que el cartel estará compuesto exclusivamente por artistas femeninas.