Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid logra un aumento de 94.000 árboles tras la gestión de Carmena.

Madrid logra un aumento de 94.000 árboles tras la gestión de Carmena.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, informó que en los últimos cinco años se han plantado 210.000 árboles en la capital, cifra que supera en 94.000 los ejemplares que desaparecieron durante el mandato de Manuela Carmena entre 2015 y 2019.

Carabante destacó el compromiso del actual equipo de gobierno por aumentar las áreas verdes en la ciudad, con la plantación de nuevos árboles y la creación de parques que contribuyan a una Madrid más ecológica y sostenible. Estas declaraciones fueron realizadas durante su visita al Centro Deportivo Municipal de Barajas, conocido como 'el barco', junto al concejal Juan Peña.

El delegado de Urbanismo resaltó que desde 2019 hasta el momento se han plantado 210.000 árboles en Madrid, en contraste con los 116.000 que desaparecieron durante la gestión de Manuela Carmena. Además, señaló que durante ese periodo no se inauguró ningún nuevo parque en la ciudad, algo que, según Carabante, ha cambiado con la actual administración.

Carabante reafirmó el compromiso de plantar medio millón de árboles durante este mandato, con el objetivo de aumentar la cantidad de zonas verdes y mejorar el mantenimiento de los parques. Asimismo, mencionó la construcción de nuevos parques en el sureste de la ciudad como parte de este plan.

En relación al proyecto de cubrir la M-30 a su paso por Ventas, Carabante explicó que se prevé la tala de 54 árboles, pero aseguró que se repondrán y se plantarán incluso más ejemplares en esta zona. Destacó que esta infraestructura no perjudicará el arbolado, sino que contribuirá a generar una nueva área verde y a unir dos barrios separados por la autopista.

Por último, Carabante mencionó que la Oficina del Defensor del Pueblo, liderada por Ángel Gabilondo, ha respaldado las obras de infraestructura que mejoren las condiciones de la ciudad, incluso si afectan al arbolado, puesto que el beneficio para los vecinos es lo primordial.