Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid implementa planes de movilidad el 1 de septiembre ante las obras, con mejoras en las líneas de EMT.

Madrid implementa planes de movilidad el 1 de septiembre ante las obras, con mejoras en las líneas de EMT.

La ciudad de Madrid se prepara para una significativa transformación en su red de movilidad, iniciando un ambicioso plan el próximo 1 de septiembre. Esta medida coincide con la reactivación del tráfico habitual debido al regreso de los trabajadores a sus empleos y el comienzo de un nuevo curso escolar. Ante la magnitud de las obras programadas, desde la gratuidad del autobús de la EMT durante tres días hasta el refuerzo de líneas de transporte, se busca mitigar las molestias en la movilidad ciudadana.

Las principales actuaciones incluyen el soterramiento de más de 3,2 kilómetros de la A-5, cuyo objetivo es crear el Paseo Verde del Suroeste, así como el cubrimiento de la M-30 para establecer el Parque Ventas, un nuevo espacio verde entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Además, el soterramiento de 675 metros en el Paseo de la Castellana, a la altura de las Cinco Torres, también entra en este plan.

Dada la envergadura e impacto en el tráfico que estos proyectos traerán, el Ayuntamiento ha decidido implementar un conjunto de medidas que buscan reducir las afecciones durante el arranque del trabajo y el regreso a clases. A través de un refuerzo en las líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), se ofrecerán servicios de transporte gratuitos en los primeros días de septiembre.

El Ayuntamiento ha anunciado que el 1, 8 y 9 de septiembre, los servicios de autobús y Bicimad serán sin costo, facilitando así el desplazamiento de los ciudadanos en un momento crítico. También habrá un aumento de personal del Servicio de Atención al Cliente en puntos neurálgicos del transporte público para orientar y ayudar a los usuarios ante la situación.

Las modificaciones en la infraestructura de la A-5 también se traducirán en mejoras significativas en el intercambio modal de Cuatro Vientos. Nuevas marquesinas refugio estarán disponibles, y el personal de EMT ayudará a informar a los viajeros de los cambios.

El Parque Castellana, un proyecto de amplias dimensiones que sumará más de 70,000 metros cuadrados de áreas verdes, permitirá un refuerzo importante en 11 líneas que operan en el área de Castellana Norte, así como en varias líneas que circulan por Conde de Casal. Esto busca optimizar el servicio en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

En relación a las labores de Metro, se restaurarán los itinerarios en cinco líneas de EMT que previamente habían sido afectadas por la extensión de la Línea 11, introduciendo un servicio especial en la Línea 6 que conectará Moncloa y Méndez Álvaro sin desvíos.

El Ayuntamiento está comprometido en supervisar la situación en tiempo real desde el Centro de Control, adelantándose a situaciones problemáticas y asegurando la fluidez del tráfico mediante patrullas en los carriles BUS por parte del Servicio de Atención al Control de Estacionamiento (SACE).

La vigilancia del tráfico se intensificará con un refuerzo de la Policía Municipal, enfocándose en los puntos conflictivos, mientras que la inteligencia de movilidad podrá registrar en línea el estado del tráfico y las modificaciones necesarias en navegadores y paneles de información.

La planificación de ocupaciones de la vía pública se llevará a cabo de forma cautelosa, limitando intervenciones en horarios de mayor tráfico para minimizar el impacto en la movilidad. Además, los eventos programados en áreas afectadas se evaluarán para considerar su posible reubicación.

Las labores de mantenimiento en espacios verdes también se ajustarán, procurando llevar a cabo actividades de poda y arboricultura sin interferir con el flujo vehicular. En cuanto al servicio de limpieza, se adaptarán los horarios de modo que no coincidan con las horas de mayor concurrencia.

En este contexto, el Ayuntamiento subraya la conveniencia de utilizar el transporte público. También se pone a disposición de los ciudadanos siete aparcamientos disuasorios en entradas estratégicas a la ciudad, con capacidad para más de 6,000 vehículos, facilitando así la movilidad en una Madrid en transformación.

Finalmente, la campaña "Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta", lanzada el 25 de agosto, tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre las modificaciones en la movilidad. Esta iniciativa está siendo divulgada a través de distintas plataformas, incluyendo mobiliario urbano, redes sociales y medios de comunicación, garantizando que la ciudadanía esté al tanto de los cambios y pueda planificar sus desplazamientos adecuadamente.