Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Diez heridos tras caída de un astado en el cuarto encierro de 'Sanse'.

Diez heridos tras caída de un astado en el cuarto encierro de 'Sanse'.

El cuarto encierro de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, conocido como 'Los encierros de Madrid' en San Sebastián de los Reyes, tuvo lugar con una emocionante carrera que terminó con diez asistencias por caídas. Este evento, que se caracteriza por la adrenalina y la tradición, duró casi tres minutos y estuvo marcado por un incidente notable: la caída de un toro.

Los toros, pertenecientes a la reconocida ganadería de Casasola, completaron el tradicional recorrido de 820 metros en solo 2 minutos y 57 segundos. Este año, el concejal de Festejos y Seguridad, Carlos Bolarín, describió la carrera como "con mucho picante", haciendo referencia al dinamismo de los astados desde el comienzo del encierro, donde rápidamente tomaron la delantera frente a los mansos.

En un momento crucial de la carrera, un novillo sufrió una caída en la calle Estafeta. Durante cerca de un minuto, gracias a la eficaz intervención de los pastores, el astado fue guiado de vuelta a la plaza de toros, donde se procedió a su resguardo en los toriles.

A pesar del pequeño contratiempo, los cinco primeros toros completaron el recorrido en un impresionante tiempo de 1 minuto y 35 segundos, mientras que el tiempo total del encierro se contabilizó en 2 minutos y 57 segundos hasta la llegada del último novillo a los toriles.

Pedro Martínez, responsable de Protección Civil, comentó que la participación en este encierro fue similar a la del día anterior, con alrededor de 2.100 corredores. Afortunadamente, solo se reportaron diez incidencias por contusiones leves, sin que se registraran heridas graves provocadas por los astados.

Carlos Bolarín también destacó el notable desempeño de los pastores en la gestión del novillo rezagado, lo que permitió mantener la seguridad de los participantes y el bienestar del propio animal. Este tipo de encierros, con novillos, proporciona oportunidades para que se lleven a cabo carreras intensas y emocionantes, destacando la rica tradición de estos eventos en la cultura española.