Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La comunidad clama por mejoras en el nuevo contrato de Tragsa para Brigadas Forestales: “Depositamos nuestra confianza”.

La comunidad clama por mejoras en el nuevo contrato de Tragsa para Brigadas Forestales: “Depositamos nuestra confianza”.

El pasado 27 de agosto, en Madrid, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, destacó las nuevas iniciativas que el Gobierno regional implementará en el contrato con la empresa Tragsa a partir de 2026. Estas medidas están dirigidas a optimizar las condiciones laborales de las Brigadas Forestales, incluyendo un notable aumento de la inversión, la estabilización de empleos durante todo el año y mejoras en ciertos complementos salariales.

Durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Novillo expresó su confianza en alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los implicados en este conflicto laboral. "Estamos poniendo toda nuestra esperanza en una solución favorable", afirmó el consejero.

El jueves está programada una reunión trilateral entre la empresa pública Tragsa, la Comunidad de Madrid y el comité de empresa para tratar esta situación, que ha llevado a los trabajadores a declarar una huelga indefinida desde el 15 de julio, reanudada recientemente después de un paréntesis de diez días.

El nuevo contrato que entrará en vigor en 2026 incluirá, entre otras mejoras, un aumento de 4 millones de euros en la partida presupuestaria, lo que hará que el total anual supere los 32 millones de euros. Asimismo, se consolidarán más de 425 puestos de trabajo durante todo el año, poniendo fin a la contratación temporal a partir de mayo del próximo año. Novillo anticipó que también se mejorarán ciertos complementos para aquellos que trabajen en condiciones climáticas adversas.

Estas iniciativas permitirán, según explicó Novillo, una "cierta mejora retributiva", algo ya iniciado en 2021 cuando la Comunidad decidió que la contratación, antes realizada por empresas privadas, pasara a estar en manos de Tragsa, como entidad pública, lo que implicó un incremento de salarios de hasta un 15% en la masa salarial de este personal.

El consejero subrayó que existe suficiente margen en este nuevo encargo para que Tragsa pueda establecer un convenio específico de empresa que contemple mejoras adicionales en los complementos salariales. "El Gobierno está comprometido a continuar apoyando la mejora de sus condiciones laborales", reiteró.

Además, Novillo mencionó el acuerdo logrado para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) estatales como un modelo de cómo se pueden conseguir avances en las condiciones salariales. Based on a national study, el consejero señaló que los trabajadores de estas brigadas en la Comunidad de Madrid disfrutan de uno de los mejores salarios, solo superados por los de Valencia, aunque enfatizó que el objetivo es estar a la vanguardia en este aspecto y alentó a la empresa a encontrar soluciones, brindando el apoyo del Gobierno.

Por último, Novillo reforzó la postura de la Comunidad al sostener que no está en su competencia negociar mejoras salariales para los trabajadores bajo un convenio colectivo sectorial, tal como señala un informe de la Dirección General de Trabajo. Este informe, consultado por Europa Press, establece que, aunque Tragsa no tiene legitimidad para negociar en ese ámbito, sí puede desarrollar su propio convenio de empresa. También aclara que la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) no está autorizada para negociar ese convenio colectivo para los empleados que no son de su plantilla, sino de empresas concesionarias.

“Nuestra función es crear un entorno a futuro que facilite la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores, que claramente merecen un aumento. Hemos dado un paso significativo hacia la estabilidad en el empleo, lo que nos permite fortalecer tanto la prevención como la extinción de incendios mediante el refuerzo de las plantillas de nuestros cuerpos de bomberos”, concluyó Novillo.