Madrid elimina anillos, establece dos zonas VUT y prohíbe la conversión de locales comerciales en pisos turísticos.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado su intención de acabar con el sistema de anillos en la nueva regulación de las viviendas de uso turístico (VUT). Esta regulación, que podría estar aprobada en el primer semestre de 2025, dividirá la ciudad en dos zonas de implantación: dentro y fuera de la M-30. Además, se prohibirá la transformación de locales comerciales en pisos turísticos en ejes comerciales en la mayoría del interior de la M-30 y más allá de la vía de circunvalación.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha confirmado estas medidas tras reunirse con concejales de la oposición para discutir la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) referente a las VUT como único punto del orden del día.
El equipo de Gobierno se encuentra de acuerdo con Vox en la idea de unificar la actividad terciaria en edificios exclusivos para evitar conflictos de convivencia entre vecinos y turistas.
Otro acuerdo importante es la prohibición de pisos turísticos en los zócalos comerciales de los edificios, un punto en el que ha habido consenso político. El objetivo principal de esta nueva normativa es preservar la actividad comercial del pequeño comercio y el comercio de proximidad.
El Plan Especial bajo el gobierno anterior de Manuela Carmena dividía la ciudad en anillos en términos de VUT, pero ahora se propone eliminar estos anillos y establecer solo dos zonas diferenciadas.
La primera zona estaría conformada por el interior de la M-30, donde se concentra mayormente la actividad de VUT en el distrito Centro. La segunda zona abarcaría áreas más allá de la M-30, con regulaciones distintas a la primera zona.
El Gobierno municipal planea incorporar indicadores en la modificación del Plan General para monitorear la actividad de VUT y ajustar la normativa si es necesario en el futuro.
Se busca evitar trasladar la actividad de las VUT fuera de la M-30 para que los problemas existentes en el centro de Madrid no se repitan en otras áreas fuera de la circunvalación. El objetivo es ordenar de manera lógica esta actividad y establecer normas claras.
Borja Carabante, junto con la titular de Turismo, Almudena Maíllo, ha informado sobre las reuniones sostenidas con diferentes sectores para recoger propuestas e iniciativas de cara a redactar la memoria de la modificación del PGOU en las siguientes semanas.
El Ejecutivo confía en llevar esta modificación a la Junta de Gobierno para su aprobación inicial en noviembre y luego aprobarla definitivamente a lo largo del primer semestre del año 2025, trabajando en colaboración con los grupos de la oposición para llegar a acuerdos beneficiosos para la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.