Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Los conductores de autobús exigen jubilación anticipada en toda España

Los conductores de autobús exigen jubilación anticipada en toda España

Este lunes se vivió una masiva concentración en Madrid, donde cientos de conductores de autobús y grúas se unieron en huelga para demandar la aplicación de la jubilación anticipada en su sector. Argumentan que es peligroso seguir conduciendo más allá de los 60 años con decenas de pasajeros a bordo.

Ante la Delegación del Gobierno en la Comunidad se congregaron más de 2.000 manifestantes según CC.OO. y 800 según la Delegación del Gobierno. Esta movilización marcó la primera jornada de huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera, con un seguimiento masivo según los convocantes.

Francisco Vegas, secretario general del sector de Carretera y Logística de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), destacó la importancia de implementar coeficientes reductores para adelantar la jubilación de los conductores, debido a la peligrosidad de su labor.

Los conductores de autobús se enfrentan a riesgos que afectan su salud y la seguridad vial, especialmente a medida que envejecen, lo que aumenta la siniestralidad. Vegas hizo un llamado a las patronales Confebus y ATUC para llegar a un acuerdo que permita solicitar la aplicación de estos coeficientes reductores sin que el costo sea una excusa.

Por su parte, Juan Carlos Gutiérrez de UGT señaló que la demanda de los conductores es justa y honesta, resaltando la importancia de garantizar la seguridad de quienes viajan en estos vehículos.

ATUC, por otro lado, considera inapropiada la huelga, argumentando que varias empresas de transporte urbano ya ofrecen un sistema de jubilación parcial a partir de los 62 años. La controversia sobre la jubilación anticipada en el sector del transporte sigue generando debate y movilizaciones en Madrid.