Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Loreto Arenillas deja su puesto de diputada cinco meses tras el escándalo de Errejón.

Loreto Arenillas deja su puesto de diputada cinco meses tras el escándalo de Errejón.

En un giro reciente de la política madrileña, la diputada de Más Madrid, Loreto Arenillas, ha decidido formalizar su salida del cargo, justo cinco meses después de que surgiera el escándalo relacionado con Íñigo Errejón. Este caso, que implicó acusaciones de abusos sexuales contra el ex portavoz de Sumar, llevó a que su partido le retirara su posición dentro de la organización.

Arenillas comunicó su decisión a través de una carta en sus redes sociales, en la cual desvela su intención de apartarse de la vida política institucional. Esta resolución se produce después de un periodo de creciente tensión dentro del partido, intensificada por su supuesta implicación en el manejo del caso Errejón.

La noche tras conocerse la denuncia anónima contra Errejón, circularon acusaciones en redes sociales que sostenían que Arenillas había intentado mediar con una de las víctimas. Producto de esta controversia, Más Madrid tomó la decisión de retirarle sus funciones, lo que llevó a Arenillas a anunciar su abandono del acta, aunque formalmente no lo había hecho hasta ahora.

En el transcurso de esta crisis interna, las posturas de Arenillas y el partido se hicieron más evidentes, especialmente cuando la formación limitó las responsabilidades a su diputada, desestimando la posibilidad de más dimisiones. Posteriormente, Arenillas llevó su caso al Comité de Garantías del partido y durante este tiempo se ausentó por motivos médicos, manteniendo su escaño vacío en la Asamblea.

En su misiva, la exdiputada agradeció a la dirección de Más Madrid por corregir su postura y aclarar que no había encubierto ningún hecho reprochable. Se refirió a una declaración del secretario de Organización, Gabriel Ortega, quien afirmó que ni Arenillas ni el partido eran responsables de los actos denunciados, aunque sí reconoció el dolor y la indignación que la situación había causado a todos los involucrados.

Arenillas también hizo hincapié en su deseo de que el reconocimiento de su honorabilidad pueda facilitar su regreso a una vida más tranquila, a pesar de las huellas que este incidente pueden dejar en su reputación. En su mensaje, criticó lo que describió como un "linchamiento brutal" en el que las personas son juzgadas con rapidez, sin alentar la defensa ni un análisis crítico, lo cual, según ella, fomenta una cultura de condena inmediata.

Además de manifestar su solidaridad con mujeres que sufren violencias machistas, Arenillas reafirmó su firme compromiso en la lucha contra el machismo, sin importar su situación personal o laboral futura. Reiteró la necesidad de preservar los valores democráticos en un entorno donde la ultraderecha parece ganar terreno y expresó la necesidad de tomar un tiempo para recuperarse y reconstruirse tras esta experiencia, afirmando que aunque ya no será la misma, sus principios seguirán intactos.

Por su parte, el secretario de Organización, en un gesto de apoyo, lamentó las repercusiones que los acontecimientos de octubre de 2024 tuvieron en la vida de Arenillas. Subrayó que todo esto ocurrió en un periodo de crisis dentro de la organización, provocada por acciones imprevistas y reprochables por parte de terceros. En su conclusión, valoró la trayectoria y compromiso de Arenillas, deseándole éxito en su futuro.