En un reciente desarrollo político que ha captado la atención de los medios, el exsecretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha hecho hincapié en su deseo de colaborar plenamente con la Justicia. Esta declaración se produce en el contexto de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que examina el contenido de su dispositivo móvil. Este informe llega tras su testimonio en el Tribunal Supremo sobre la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien se enfrenta a acusaciones relacionadas con la filtración de secretos concernientes al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de supuestos delitos fiscales.
El senador Lobato, en declaraciones a la prensa ofrecidas en los pasillos de la Asamblea de Madrid, donde se aprobaron recientemente los Presupuestos de la Comunidad para 2025, reafirmó su compromiso con la transparencia y el estado de derecho. "Transparencia, máxima colaboración con la Justicia y cumplimiento de la ley. Y la verdad por delante. Siempre", subrayó, dejando claro su disposición a cooperar en las investigaciones que involucran a figuras relevantes en el ámbito político.
La vuelta al centro de la atención mediática de Lobato se produjo tras la divulgación del informe elaborado por la UCO, en el cual se detalla que varios altos funcionarios, incluyendo a él mismo, tenían conocimiento previo de un correo electrónico que supuestamente contenía confesiones de delitos fiscales por parte del novio de Díaz Ayuso. El documento señala que, antes de cualquier publicación en los medios, al menos Lobato, junto con la asesora de Moncloa, Pilar Sánchez Acera, el exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, la directora de comunicación de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez Espada, y el actual secretario de Estado de Comunicación, Ion Antolín, estaban al tanto de esta información.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.