En una entrevista en 'La Sexta', el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha insinuado que, según él, se sabía de los presuntos abusos sexuales del exportavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, en el año 2023. Lobato ha criticado que se priorizara el capital político de Errejón sobre el feminismo y las víctimas, lo cual considera un grave error que ha tenido un costo para la sociedad española.
Ante la pregunta sobre si debería haber más dimisiones en Más Madrid, Lobato indicó que es un tema que debe ser abordado dentro del ámbito del partido y que se deben asumir las responsabilidades políticas que consideren necesarias.
Lobato ha puesto énfasis en la vía judicial, destacando la importancia de que las mujeres víctimas de ataques machistas sepan que existen denuncias, procesos y condenas.
Por su parte, esta mañana, Más Madrid ha limitado las responsabilidades por las presuntas agresiones del exportavoz de Sumar a la exdiputada Loreto Arenillas y ha descartado más dimisiones en la formación.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha defendido que no quieren que el caso de un presunto perpetrador misógino se convierta en un asunto contra tres dirigentes políticas, refiriéndose a ella misma, Manuela Bergerot y Mónica García.
Maestre ha afirmado que, una vez que se conoció el caso, se procedió de manera inmediata al cese y que, en principio, los indicios no sugerían las dimensiones que finalmente ha alcanzado el caso. Sin embargo, a la luz de los acontecimientos actuales, Maestre plantea que esos indicios podrían haber sido un claro patrón que indicaba la gravedad de la situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.