Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Lobato continúa en el PSOE-M como diputado, donde “aportará su experiencia” en el Parlamento.

Lobato continúa en el PSOE-M como diputado, donde “aportará su experiencia” en el Parlamento.

El PSOE reafirma su firme postura ante cambios en la Asamblea mientras su nuevo portavoz busca aliviar tensiones internas

En la capital española, Madrid, el 2 de diciembre, el Partido Socialista Obrero Español de Madrid (PSOE-M) ha decidido que no habrá más modificaciones en la Asamblea hasta la constitución de una nueva Ejecutiva. Esta decisión ha sido confirmada por el recién nombrado portavoz socialista en la Cámara, Jesús Celada, quien ha subrayado la importancia de mantener la estabilidad en el grupo mientras se atraviesa una etapa de incertidumbre.

Juan Lobato, el exsecretario general del PSOE-M, continuará desempeñando su papel como diputado en la Asamblea de Madrid, aportando su amplio conocimiento y experiencia al Grupo Parlamentario. Celada, en su primera conferencia de prensa posterior a la Junta de Portavoces, ha querido dejar claro que la contribución de Lobato es fundamental para el grupo en este momento de transición política, especialmente tras su reciente dimisión.

“Su actividad va a seguir”, ha afirmado con convicción Celada, refiriéndose a la implicación de Lobato en la vida parlamentaria. Él también ha reconocido los desafíos que enfrenta el grupo, mencionando que los integrantes han estado operando bajo una presión elevada y que los “ánimos del grupo están bajos” tras la dimisión de Lobato. Para Celada, es indudable que la experiencia de Lobato sigue siendo un activo valioso para el PSOE-M, aun en circunstancias complejas.

Hasta ahora, la reubicación de Lobato de la primera fila de la bancada socialista hacia la segunda, justo detrás de Celada, es una de las escasas decisiones que han surgido tras su renuncia. Esta medida busca facilitar la cohesión y el trabajo en equipo dentro del partido, en un periodo que, indudablemente, ha sido tenso y lleno de desafíos. Celada ha dejado claro que el futuro del grupo dependerá en gran medida de los lineamientos que marque la nueva Ejecutiva regional, que se formará tras las próximas elecciones primarias.

Este nuevo órgano directivo será definido en el Congreso Regional programado para los días 1 y 2 de febrero, de acuerdo al calendario previamente acordado entre Lobato y la dirección nacional del partido, Ferraz. La expectativa ahora se centra en cómo esta nueva Ejecutiva orientará al partido en un momento en que la cohesión interna es más necesaria que nunca, y el PSOE-M busca recuperar la confianza de su base y de la ciudadanía.