Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La temporada de vendimia en Madrid promete una cosecha un 10-15% mayor que el año pasado.

La temporada de vendimia en Madrid promete una cosecha un 10-15% mayor que el año pasado.

El inicio de la vendimia en la Comunidad de Madrid ha llegado con buenas noticias, ya que se espera un aumento del 10 al 15 por ciento en la recolección de uva en comparación con el año anterior. El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (D.O.) Vinos de Madrid, Francisco José García Paredes, ha adelantado que se prevé una cosecha total de entre 11 y 12 toneladas.

Las expectativas iniciales eran aún más optimistas, pero las condiciones climáticas no han sido del todo favorables. Las lluvias de primavera no han beneficiado a la cuajada de las vides, y algunas precipitaciones inesperadas han afectado la polinización. Sin embargo, la cosecha se perfila como superior a la del año pasado, que se vio afectada por una sequía prolongada.

En cuanto a la calidad de la uva, se destaca la buena sanidad y maduración de este año, lo que augura la producción de vinos tintos y blancos de excelente calidad. La resistencia al estrés hídrico que sufrieron las cepas en años anteriores ha permitido una maduración más completa y de alta calidad, según detalló García Paredes.

Por otro lado, las altas temperaturas registradas en los últimos tiempos han adelantado una vez más el inicio de la vendimia. Ya se han comenzado a recolectar las primeras uvas en varios municipios madrileños, marcando el comienzo de la temporada.

La vendimia de diferentes variedades continuará en las próximas semanas, hasta que se complete la recolección de uvas blancas y tintas en toda la región. La tradición artesanal de la vendimia en la Comunidad de Madrid se mantiene intacta, asegurando el respeto por la calidad de la uva en cada paso del proceso.

El sector vitivinícola madrileño enfrenta el reto de consolidar su reconocimiento y aumentar su presencia en el mercado nacional e internacional. La exportación de vinos de Madrid ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, lo que demuestra el potencial de la región para competir a nivel global.

Con un total de 8.528 hectáreas de viñedo inscrito y 3.038 viticultores, la D.O. Vinos de Madrid continúa su labor de promoción y mejora de la calidad de sus caldos. La capacidad competitiva del sector se refleja en las exportaciones a países de la Unión Europea, Estados Unidos y China, consolidando su posición en los mercados internacionales.

Los inspectores del Consejo Regulador de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad trabajan arduamente para garantizar la calidad del producto, desde el origen de las uvas hasta las prácticas de elaboración en las bodegas. El compromiso con la excelencia y la tradición vitivinícola local sigue marcando el camino del sector en su búsqueda de reconocimiento y prestigio.