Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La sanidad pública de Madrid destaca con el galardón al mejor centro de atención primaria en España.

La sanidad pública de Madrid destaca con el galardón al mejor centro de atención primaria en España.

En un reciente anuncio, la Comunidad de Madrid ha destacado en el ámbito de la atención sanitaria al recibir el prestigioso galardón al mejor dispositivo de Atención Primaria en España. Este honor ha sido otorgado al centro de salud Puerta de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares, según un comunicado emitido por la propia comunidad.

El reconocimiento proviene de los Premios Best in Class (BiC), organizados por la reconocida publicación especializada Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. La destacada sanidad pública madrileña ha demostrado su supremacía al llevarse un total de 15 premios en un ámbito de 39 categorías, un claro indicativo de la calidad y dedicación que ofrecen sus servicios de salud.

En la categoría de complejos hospitalarios, el Hospital Universitario de Villalba ha sido declarado el mejor en su nivel de complejidad media en todo el país. Además, el Hospital Gregorio Marañón se ha hecho con múltiples galardones, incluyendo el de la Mejor Unidad de Esquizofrenia, Mejor Servicio de Psiquiatría y Salud Mental, y Mejor Servicio de Farmacia en Oncología. Este último también recibió una Mención de Honor en el área de Microbiología.

Por su parte, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha logrado un total de cuatro premios en áreas clave como Microbiología, Control de Infecciones, Endocrinología y Nutrición, y Hematología y Hemoterapia, reflejando su compromiso con la excelencia en la atención médica.

El Hospital de La Princesa ha sido reconocido por sus unidades de Dolor y Dolor Oncológico, así como por su Servicio de Neumología. Asimismo, el Servicio de Oncología del Hospital Universitario 12 de Octubre ha sido clasificado como el mejor en España. En adición, el Hospital Ramón y Cajal ha sido homenajeado en el campo de Medicina Preventiva y Salud Pública, con una notable Mención de Honor en la misma categoría para la Fundación Jiménez Díaz.

La Comunidad de Madrid también ha sido elogiada por su enfoque en humanizar la atención sanitaria, un esfuerzo que se ha visto reflejado en la labor del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Este centro ha implementado el proyecto Hospitalización psiquiátrica a domicilio (UHPAD), dedicado a ofrecer un cuidado seguro y personalizado para la salud mental de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, junto con el Gregorio Marañón y La Princesa, ha recibido la acreditación 5 Estrellas en diversas categorías, indicando su constante búsqueda de la excelencia, en áreas que incluyen Farmacia Hospitalaria en Enfermedades Inmunomediadas, Medicina Intensiva, Pediatría y Patología Digestiva. Este reconocimiento se otorga a los centros que han sido consistentemente destacados a lo largo de los años.

Adicionalmente, en la segunda edición de los Ennova Health Day, respaldados por Diario Médico y Correo Farmacéutico, se premiaron a ocho proyectos impulsados por 16 centros públicos y las Consejerías de Sanidad y Digitalización, destacando el dinamismo del sistema de salud madrileño.

Con estos recientes galardones, la sanidad pública madrileña continúa acumulando distinciones por su compromiso con la excelencia y la innovación, alcanzando un total de 29 premios que resaltan la calidad asistencial ofrecida. Entre estos, se incluyen cuatro premios en la categoría de Big Data, otorgados a hospitales como Ramón y Cajal, El Escorial, La Paz, 12 de Octubre, Fuenlabrada y Gregorio Marañón, así como a las fundaciones dedicadas a la investigación del Infanta Leonor y el Sureste de Arganda.

Además, la Dirección General de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad, la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en Atención Primaria (FIIBAP), el Hospital Universitario de Getafe y la Gerencia Asistencial de Atención Primaria también han sido reconocidos en el campo de Internet de las Cosas, destacando la incorporación de tecnologías avanzadas en el ámbito de la salud, con aplicaciones en Wearables y Robótica.

El área de Empoderamiento Digital del Paciente ha visto destacar a hospitales universitarios tales como Villalba, Fundación Jiménez Díaz, Infanta Elena y Rey Juan Carlos, indicando un avance significativo en la participación de los pacientes en su asistencia sanitaria.

Finalmente, la Consejería de Digitalización también recibió el Premio Ennova Health 2024 por el innovador proyecto de Software de ayuda a la decisión clínica, diseñado para la detección temprana de pacientes en riesgo de Fracaso Renal Agudo. Este premio, en la categoría de Transformación Digital, es un testimonio del empeño por mejorar y modernizar el sistema de salud. Además, la Consejería ha sido galardonada con el Premio Aslan 2024, reconociendo su labor en la transformación digital del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) en torno a la gestión de datos.