
La emblemática Puerta del Sol, uno de los puntos neurálgicos de Madrid, se está preparando para la adición de toldos que aportarán sombra durante la calurosa temporada de verano. Esta iniciativa ha recibido el visto bueno del Ayuntamiento de la capital, que ha comprometido una inversión cercana a un millón de euros para llevar a cabo la adaptación de los bancos de la plaza.
La Dirección de Obras, bajo la dirección de Paloma García Romero, ha otorgado el contrato para realizar estas mejoras a la empresa Licuas, por un total de 996.171,73 euros. Esta adjudicación incluye la modificación de los bancos existentes, con el fin de facilitar la posterior instalación de toldos mediante la colocación de mástiles que sostendrán los elementos textiles destinados a proporcionar sombra.
La estrategia para dotar a la Puerta del Sol de sombra se compone de dos proyectos complementarios. El primero se refiere al suministro e instalación de los mencionados toldos, una tarea que ha sido adjudicada a Carpas Zaragoza, un consorcio con experiencia en productos textiles. Este contrato de suministro tiene un importe de 475.530 euros.
El segundo proyecto está ligado a trabajos de obra civil asociados a las infraestructuras de la Puerta del Sol. Esta ejecución se llevará a cabo en virtud del Acuerdo Marco de urbanización que gestiona la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras, que ya supervisó la remodelación previa de la plaza. Este procedimiento restrictivo permite que solo una empresa intervenga, siendo Licuas la escogida para el distrito del Centro, donde se sitúa la plaza.
El segundo proyecto contempla la adecuación de los bancos instalados como parte de la transformación de la plaza. Esto es crucial para permitir el anclaje de mástiles, ya que no se pueden cimentar en el subsuelo debido a la existencia de losas del metro y Cercanías subyacentes.
El diseño para la instalación de los toldos fue concebido por el estudio Linazasoro-Sánchez, encargados del proyecto de remodelación de la plaza. Este diseño fue evaluado en dos ocasiones por la Comisión de Patrimonio, que ofreció un informe favorable en cuanto a su diseño y su adecuación al entorno urbanístico de la plaza.
Con base en dicho diseño, se llevó a cabo un concurso para el suministro e instalación de esta estructura de sombra, que consistirá en paños textiles sujetos mediante cables que se anclarán a un lado a los edificios cercanos y al otro a mástiles de acero inoxidable que deberán ser fijados en los bancos de granito que se incluyen en la remodelación.
Desde el Ayuntamiento se ha enfatizado que esta estructura textil ha pasado por estrictas pruebas de resistencia, incluida una evaluación en un "túnel de viento" para considerar la influencia de los vientos predominantes en la ciudad y su efecto concreto sobre la Puerta del Sol.
Los estudios realizados indicaron que era necesario contar con anclajes y cimentaciones robustos para soportar la fuerza del viento. Sin embargo, tras los cálculos pertinentes, se concluyó que era impracticable realizar tales cimentaciones bajo los bancos dadas las complejas infraestructuras subterráneas, incluidas las losas de Metro y Adif, lo que incluso dificultó la opción de plantar árboles en el área, según explicaciones proporcionadas por el área de Obras.
Por esta razón, ha sido imperativo implementar un proyecto adicional para adaptar los bancos, lo que implica el vaciado de la parte central de los mismos para agregar placas de acero que asegurarán el anclaje de los mástiles, siempre evitando interferir con las infraestructuras subterráneas existentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.