Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La implementación del pago con tarjeta en autobuses urbanos ya es un hecho en El Escorial, Torrejón, Pozuelo y Arganda.

La implementación del pago con tarjeta en autobuses urbanos ya es un hecho en El Escorial, Torrejón, Pozuelo y Arganda.

En el marco de un avance significativo hacia la modernización del transporte público, la Comunidad de Madrid ha comenzado a implementar un sistema que permite a los usuarios de autobuses urbanos en localidades como San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey, pagar sus billetes sencillos con tarjeta bancaria. Este sistema, que comenzó a operar el lunes, se expandirá a partir de enero de 2024 a otros municipios, incluyendo Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Torrelodones, Valdemoro, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de transporte.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó recientemente San Lorenzo de El Escorial para supervisar esta iniciativa, la cual se prevé que se implemente de manera completa en todos los autobuses interurbanos de la región para junio de 2025. Durante su visita, Rodrigo destacó la importancia de este proyecto que, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), permitirá a los usuarios realizar sus pagos sin la necesidad de efectivo.

En palabras del consejero, “hoy tenemos la oportunidad de ver cómo iniciamos uno de los proyectos más importantes por parte del CRTM, con la oportunidad de iniciar el proyecto de pago con tarjeta de crédito en todos los autobuses interurbanos sin necesidad de utilizar efectivo. Progresivamente, hasta el verano del año que viene iremos implantándolo en todos los autobuses interurbanos de nuestra región.”

Este nuevo método de pago en los autobuses utiliza tecnología contactless, permitiendo a los usuarios pagar con una tarjeta bancaria o a través de un teléfono móvil. La Comunidad de Madrid tiene como meta que en dos años esta opción de pago, que representa una alternativa más cómoda y eficiente, esté disponible en toda su red de transporte.

A pesar de la introducción de este sistema digital, se mantendrá la opción de pago en efectivo. Rodrigo subrayó que “esto es un ejemplo del buen trabajo que está desempeñando el Consorcio Regional de Transportes con la idea de avanzar y, sobre todo, digitalizar nuestro transporte público utilizando medios mucho más tecnológicos y avanzados.”

En una acción complementaria, el Gobierno regional anunció también en noviembre la activación del pago digital para títulos de transporte que incluyan diez viajes, billetes turísticos y suplementos para el aeropuerto, principalmente mediante dispositivos que tengan un sistema operativo Android 7.0 o superior.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca no solo modernizar el servicio de transporte público en toda la región, sino también extender esta modalidad de cobro a todos los modos de transporte, mientras se mantiene la opción de pago en efectivo. Según información del responsable madrileño de Transportes, la mayoría de los usuarios están utilizando el abono para pagar; sin embargo, alrededor del 5% de los madrileños todavía recurren al efectivo.

Por otro lado, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid ya ha implementado este sistema de pago, mientras que Metro está trabajando para asegurar que los tornos sean compatibles con esta tecnología a partir de 2026. Esto indica que, en un plazo de dos años, la comodidad que ofrece el pago digital se convertirá en una realidad integral en toda la red de transporte de la Comunidad de Madrid.