
Madrid, 16 de julio. La Guardia Civil ha decidido reactivar la investigación del asesinato de Meco con la realización de una reconstrucción de los hechos ocurridos en el lugar donde se halló el cuerpo sin vida de Miriam Vallejo, una joven que fue brutalmente asesinada en 2019. Su cadáver fue encontrado en un terreno vacío de la localidad madrileña, cercano a Guadalajara, con 90 puñaladas.
Las autoridades han indicado que en esta nueva fase de la indagación se llevarán a cabo “diversas acciones”, incluida la mencionada reconstrucción, para tratar de esclarecer un caso que aún permanece abierto y sin soluciones evidentes, según informaron fuentes oficiales de la Benemérita.
El trágico suceso que llevó a la muerte de Miriam, quien en ese momento contaba con 25 años, tuvo lugar en un camino que conecta Villanueva de la Torre, en Guadalajara, con Meco, en la proximidad del centro penitenciario de Alcalá Meco. La joven se encontraba probando unos collares luminosos para sus perros cuando fue atacada.
En enero de 2023, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares decidió archivar el caso debido al “fracaso” en la investigación, lo que llevó a la Audiencia Provincial de Madrid a solicitar que la jueza justifique su decisión respecto al sobreseimiento del caso.
Dicha medida se tomó tras que los magistrados atendieran parcialmente una apelación presentada por la acusación particular, así como por el fiscal, cuestionando la resolución emitida el 27 de abril de 2022 que levantó los cargos contra Sergio S. M., el principal sospechoso en el caso, y otro individuo implicado.
En su auto de sobreseimiento, la jueza argumentó que no había razones suficientes para considerar que alguno de los sospechosos era responsable del crimen y que se debía concluir la imputación, dado que no se hallaron pruebas determinantes que implicaran a dicha persona.
El fiscal se adhirió al recurso que señalaba la falta de justificación en la resolución, apuntando que esta situación no permitía a las partes conocer los fundamentos que justificaban el archivo del caso. Por ello, solicitó que se elaborara un nuevo auto que expusiera los motivos del sobreseimiento.
En su decisión de archivar el caso, la jueza indicó que el cierre se debía al “fracaso de la investigación”, la cual no logró avanzar hacia la identificación de los culpables. Sergio, el principal sospechoso, compartía vivienda con Miriam y su pareja. Aunque siempre mantuvo su inocencia, su ADN hallado en la ropa de la joven le complicaba la situación, aunque su defensa alegaba que podría haberse transferido de manera accidental durante la lavandería.
Durante la instrucción, la jueza solicitó a la médico forense que ampliara el informe de autopsia para esclarecer si en el asesinato de Miriam pudieron participar más de una persona, argumentación que fue defendida por el abogado de Sergio, el único investigado en el caso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.