La Fiscalía cierra otro caso contra Monedero por presunto ataque a la integridad de estudiantes de la UCM.

En una reciente decisión, la Fiscalía Provincial de Madrid ha decidido cerrar otra denuncia presentada contra Juan Carlos Monedero, cofundador del partido Podemos. La acusación se refería a supuestos comportamientos inapropiados hacia alumnas durante su labor docente en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el año académico 2021-2022.
La denuncia llegó al Ministerio Público en abril, que recibió información sobre un Expediente Disciplinario abierto por la universidad al profesor, quien ocupaba el cargo de titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Después de analizar los hechos, la Fiscalía concluyó que las acciones atribuídas a Monedero no constituyen un delito conforme a lo establecido en el artículo 173.1 del Código Penal, argumentando que no cumplen con los criterios necesarios para ser considerados delitos contra la integridad moral.
El informe de la Fiscalía indica que las denuncias carecen de la gravedad que se requeriría para calificar algún comportamiento como un ataque significativo a la dignidad de las alumnas afectadas. Según su evaluación, los hechos no causaron daño suficiente para ser considerados como un trato degradante.
Como se señala en la resolución, la jurisprudencia establece que para que una conducta sea clasificada como gravosa, debe ser reiterativa y presentar un grado adicional de desvalor que produzca en las víctimas sentimientos de temor o angustia significativos, lo cual no se ha dado en este caso específico. Por ello, cualquier comportamiento que no cumpla estos requisitos se considera fuera del ámbito penal.
La Fiscalía aclara que las acciones recogidas en la denuncia fueron más bien comentarios individuales dirigidos a diversas alumnas, y no constituyen un patrón reiterado que podría haber afectado su bienestar.
Aunque reconoce que los comentarios pueden considerarse inapropiados y moralmente reprochables para un educador, ha dejado claro que no todo comportamiento desmedido necesariamente debe ser sancionado penalmente, sino aquellos que provoquen un daño a la integridad de la persona de manera grave.
Finalmente, la Fiscalía destaca que los hechos denunciados, en el contexto en que ocurrieron y el tiempo transcurrido, no reúnen las características necesarias para fundamentar una acusación de delito. No obstante, también subraya el daño potencial que este tipo de comportamientos puede representar para los estudiantes. Se sugiere que la autoridad competente debe estar alerta y actuar para restablecer el equilibrio en situaciones que puedan considerarse inapropiadas, mediante la continuación de los procedimientos disciplinarios establecidos por la universidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.